Lo confirmó el vocero Matteo Bruni y se indicó que fueron cerradas las clínicas de la ciudad papal.
Viernes 6 de marzo de 2020 12:14
La persona enferma había ingresado a una de las pequeñas clínicas del Vaticano, por lo que decidieron cerrar los centros ambulatorios pero mantener las atenciones de urgencia.
El temor que ya había causado un resfrío del Papa Bergoglio –por la sospecha descartada de que se tratara de coronavirus- aumenta ahora con la llegada del virus a la Estado de la Ciudad del Vaticano que cuenta con 400 habitantes y más de 4.000 trabajadores de la Curia romana.
La ciudad está semi vacía y las actividades de Bergoglio fueron restringidas. En la santa sede deciden transmitir el Angelus vía streaming para que el Papa no tenga contacto con sus seguidores.
El pánico no abandona las sotanas y la cercanía con Italia es uno de los grandes motivos de preocupación.
Allí las cifras son alarmantes y se trata de la más altas de Europa: 150 muertos y cuatro mil infectados. De hecho, desde ese país volvían las dos personas que se encuentran enfermas por el virus en nuestro país.
El segundo caso fue confirmado este jueves por el Ministerio de Saludo y y el paciente se encuentra internado en el sanatorio Otamendi.
Te puede interesar: Confirmaron el segundo caso de coronavirus en Argentina
Te puede interesar: Confirmaron el segundo caso de coronavirus en Argentina