×
×
Red Internacional
lid bot

DEBATE INTERNO PODEMOS. El debate interno en Podemos no tiene fiestas navideñas

Juan Carlos Monedero ha sido el último en dar su opinión sobre el debate interno de Podemos que decidirá el proyecto político de la formación en el próximo período.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Lunes 2 de enero de 2017

Foto: EFE
Ayer lunes Juan Carlos Monedero, cofundador de la formación neoreformista, escribía en el diario 20minutos un artículo en el cuál expresaba su posición frente a los últimos acontecimientos y debate interno dentro de la formación morada.

El texto, titulado “Si cae Iglesias, cae Podemos (y tú te jodes)”, es una defensa hacía el actual Secretario General de la formación, Pablo Iglesias y el rol de éste en la creación y desarrollo de la formación. Lo que parece quedar más velado es el remitente de tal aviso.

En su nota, el que fuera uno de los ideólogos principales de Podemos, señala al sistema como actor principal en esta “cruzada” contra Pablo Iglesias. En uno de sus párrafos asegura que “No es extraño, por tanto, el intento impenitente del sistema por acabar como fuera con Podemos. Muy pronto empezaron los ataques personales a sus caras más conocidas […]”.

Para Monedero, Iglesias es el “responsable de haber juntado cinco millones de votos en cinco años”, y prosigue, “si cae Iglesias, cae Podemos.”

Pero más allá de esta defensa de Iglesias y el intento de desenmascarar las intenciones del Régimen del 78 de acabar con Podemos, el mensaje también tiene un destinatario concreto, aunque no explícito en el texto.

Qué duda cabe que el sector “errejonista”, que presenta unas propuestas políticas y tácticas diferencias a las del equipo de Iglesias, es el remitente velado de esta noticia. No es precisa una lectura muy profunda entre líneas de la nota de Monedero para entender que éste considera que Errejón y los suyos han caído en “la trampa” del sistema que busca desestabilizar a Podemos.

“Hemos sido tan ingenuos y tan tontos de ayudarles a esa tarea de intentar cargarse a Pablo Iglesias […]” asegura Monedero, que tacha las propuestas “opositoras” a las de Iglesias de ser un instrumento contra la propia formación, en sus propias palabras, “su propio verdugo”.

Desde sus inicios la formación ha demostrado su intención de centralizar todo poder político en una dirección que no tuviera oposición. De la primera Asamblea Ciudadana salió un equipo de dirección sin representatividad proporcional y con un proyecto político votado en bloque y cerrado a modificaciones.

Ahora ese bloque se divide ante el nuevo período que va a tener que vivir la formación, pero lo métodos se mantienen. No solo ha sido Juan Carlos Monedero, también Bescansa en el diario Público o Miguel Urbán en El País han dado su opinión, en la línea similar a Monedero, sobre el debate interno en Podemos.

Un claro aviso a navegantes sobre la presión mediática que el proyecto opositor al del líder Iglesias va a tener hasta la celebración del Congreso.