El déficit público se triplicó en el primer semestre del año y alcanzó los 107.135,8 millones de pesos.
Viernes 21 de agosto de 2015
El déficit público se triplicó en el primer semestre del año y alcanzó los 107.135,8 millones de pesos, pese a aportes adicionales por parte de organismos descentralizados por 51.764 millones de pesos, según informó el Ministerio de Economía. Este fue el resultado financiero de la primera mitad de 2015, que es 2,9 por ciento superior al saldo negativo de 37.290 millones que se había generado en igual período del año pasado.
En tanto, el resultado primario -luego del pago de intereses de la deuda- entre enero y junio mostró un rojo de 46.594 millones de pesos, contra un saldo favorable de 2.203,1 millones de pesos que se produjo en 2014. Aún se mantienen pendientes de pago unos 2 mil millones de dólares correspondientes al litigio con los holdouts, lo que incrementaría este desequilibrio. El bache fiscal se explica por un aumento del gasto 10 puntos superior a la expansión de los ingresos.
Las erogaciones del primer semestre treparon a 630.415,4 millones de pesos con un alza de 38 por ciento. Este ascenso se explica por un aumento de 37,8 por ciento en el nivel de subsidios -transferencias al sector privado- que alcanzaron los 147.738 millones de pesos.
En contrapartida, los ingresos fueron de 606.825,1 millones, que representa una mejora de 28 por ciento. Los aportes extraordinarios de 51.764 millones de pesos representan el 3,5 por ciento de los ingresos totales del fisco y mantuvieron el mismo nivel respecto del primer semestre de 2014. La ayuda se dividió de la siguiente manera: 26.635 millones de pesos del Banco Central, 23.970 millones de ANSES, 1.077,2 millones de PAMI, y 76,5 millones de organismos descentralizados.
El fuerte desequilibrio de las cuentas públicas está siendo financiado con colocaciones de deuda en el mercado doméstico ante la imposibilidad de realizar colocaciones en la plaza internacional. A la fecha, el Ministerio de Economía lleva emitidos bonos en pesos por 118 mil millones de pesos. Analistas privados calculan que el déficit público de 2015 se ubicará entre el 6 y el 7 por ciento del PBI.