lid bot

DEPORTISTAS TOMAN LA CONSIGNA #NIUNAMENOS. El deporte se sumó a la campaña contra la violencia de género

Distintos deportistas e instituciones deportivas se expresaron en apoyo a la campaña contra la violencia de género, que ayer tuvo un hito con la histórica movilización al Congreso. Contradicciones en un ámbito que todavía irradia muchas expresiones de machismo y misoginia.

Jueves 4 de junio de 2015

1 / 4

Foto: Cuenta oficial de Twitter Noel Barrionuevo, jugadora de Las Leonas

Una serie de importantes personalidades del deporte expresaron su apoyo a la campaña #NiUnaMenos durante la jornada de ayer que incluyó masivas movilizaciones en distintas ciudades de Argentina, Chile y Uruguay. La mayoría eligió las redes sociales, particularmente Twitter, para dejar algún mensaje o fotografiarse con carteles con la famosa consigna.

Entre los más importantes se encuentran Lionel Messi, quien desde su cuenta oficial de Facebook expresó “Basta de femicidios. Desde Barcelona nos sumamos hoy a todos los argentinos para gritar bien alto ‪#NiUnaMenos”; y el tenista Juan Martín del Potro que posó exhibiendo la leyenda “NiUnaMenos” escrita en la palma de su mano.

JPEG Messi, de su cuenta oficial de Facebook

Durante el fin de semana pasada, los planteles de varios clubes exhibieron afiches y banderas alusivas: San Lorenzo, Independiente o Belgrano de Córdoba fueron parte de la iniciativa. Racing Club por su parte optó por un creativo afiche en su web oficial en el que, sobre un fondo color rosa, una de las barras de su escudo es un brazo en alto con la palma extendida.

JPEG El plantel de San Lorenzo y su bandera

Figuras de River como Teo Gutiérrez, Mercado o Cavenaghi; los planteles de fútbol femenino de la selección argentina y del club de Núñez; el plantel de “Las Leonas”, selección nacional de Hockey femenino; la ex campeona de tenis Gabriela Sabatini, entre muchísimos otros.

JPEG Gaby Sabatini convocó a la marcha

El fenómeno que desató el repudio a la violencia de género y los femicidios llegó con todo al mundo del deporte, ámbito que contradictoriamente se caracteriza por ser un reino de machismo, homofobia y misoginia. En nuestro país, protagonistas del mundo del deporte con serios prejuicios machistas o que han tenido graves actitudes misóginas son transformados por los medios masivos de comunicación en “personajes piolas”, prototipo del varón argentino: Ricardo Caruso Lombardi, quien enfrentó un juicio por agresiones físicas a su ex mujer: Guillermo Cóppola, Alfio Basile y el “Bambino” Veira (acusado por el abuso de un menor en los años ´80) comparten un programa televisivo en el cable en el que derrochan anécdotas de sus épocas de galanes cancheros. Ni hablar de las tapas del diario deportivo Olé que cada tanto exhibe brutales expresiones machistas. Y se pueden enumerar infinidad de ejemplos.

A pesar de tener un componente tal vez algo superficial, el apoyo a esta campaña por parte de grandes figuras del mundo del deporte puede ser un comienzo. Del conjunto de la lucha contra la opresión a las mujeres dependerá que se logren erradicar del deporte las actitudes y expresiones degradantes que lamentablemente abundan.