Varias decenas de personas nos reunimos el sábado 28/10 en Burgos para manifestarnos a favor del derecho a decidir del pueblo catalán, contra la represión del gobierno central que va en aumento con la aplicación del artículo 155 y por la liberación de los presos políticos.

Irene Ruiz @IreneYpunto
Martes 7 de noviembre de 2017

Foto: ID
La concentración, que se realizó a las 12 horas frente al Teatro Principal, fue convocada por la CRT, IZAR, UJCE y CA. Durante el acto se corearon diversos lemas como ¡Libertad a las presas por luchar! o ¡Puigdemont y Junqueras también tienen tijeras, por una Cataluña para la clase obrera!
Desde la CRT impulsamos esta concentración para manifestar nuestra total solidaridad con el pueblo catalán, así como nuestra apuesta por la superación de la dirección burguesa del procés en favor de una perspectiva obrera y socialista para la independencia de Catalunya y la lucha en el conjunto del Estado por la ruptura con el Régimen del 78 en el camino de construir una federación libre de repúblicas socialistas ibéricas.
Dejando a un lado los insultos e imprecaciones de alguna gente que pasaba por allí, lo más llamativo de la mañana fue el posicionamiento de algunas organizaciones. Izquierda Unida se salió de la convocatoria a mitad del proceso organizativo, cuestión que no nos extraña habiendo escuchado las aberrantes declaraciones de sus líderes durante estos días. Otras como el PCPE y YESCA, no quisieron unirse a la convocatoria unitaria y tampoco convocaron sus propios actos, pero participaron en la concentración para marcharse en bloque cuando se comenzaron a leer los manifiestos de las diferentes organizaciones convocantes.
Desde nuestro punto de vista este fue un gesto sectario que supone una huida de la lucha política necesaria para enfrentarse al contexto que se nos presenta en todo el Estado. También queremos denunciar lo que desde nuestra percepción fue una total utilización del espacio de la concentración que otras organizaciones habían habilitado y claramente de algunas personas que estaban allí del mundo libertario e independientes, instándoles a que se fueran con ellos con el claro objetivo de desarticular el espacio formado para organizar la concentración. Esperamos que en futuras convocatorias reconsideren su actuación y pasen del inmovilismo en que se encuentran a organizarse en defensa de las libertades más básicas de la clase trabajadora y en favor de la lucha contra la represión.
Pese a esto, los posicionamientos de las diferentes organizaciones convocantes fueron leídos en orden siendo la CRT e IZAR las únicas organizaciones que conseguimos consensuar un manifiesto de izquierda que no obviara señalar el papel de contención de las luchas que ejerce la burocracia sindical, la traición que ya desde la Transición ha infringido la pata izquierda del régimen a la clase obrera de todo el estado, representada ahora en las direcciones de Unidos Podemos, PC y PSOE y sus patas sindicales CCOO Y UGT, y la impotencia de su posicionamiento institucional y legalista, pues es la propia Constitución pactada con el franquismo la que imposibilita sacar a debate la independencia de los territorios.
Por otra parte, la izquierda sindical burgalesa de CGT y CNT, así como personas del movimiento libertario, a pesar de no haber querido sumarse a la convocatoria de por la mañana ni acudir a ella, organizaron por la tarde una charla en el Salón de Actos del edificio de Sindicatos, con el título “Entender el Procés”, al cual estaban invitadas representantes de ambos sindicatos, de Can Jaumetó, así como las CUP y el colectivo EMBAT, los cuales no acudieron.
Desde la mesa se habló de la trayectoria que había llevado el procés y como habían afrontado en sus senos las contradicciones que les causaba el mismo y relataron como fue la jornada de Huelga del 3-O, denunciando la labor de desmovilización que habían hecho CCOO y UGT llamando a un paro de país y desconvocando la huelga obrera. Durante las intervenciones, se destacó la necesidad de hacer frente unidas a la represión que ya está sucediendo y a la que se nos viene encima.
Pese a que el debate pretendía dilucidar qué necesita la clase obrera catalana y española para afrontar los retos necesarios para su emancipación de las élites burguesas, la posición de CGT ante la Huelga General en Catalunya convocada por Intersindical-CSC es completamente desmovilizadora. En sus declaraciones públicas exponen que las organizaciones no pueden permanecer impasibles ante la situación que se está dando en Catalunya y por extensión la que se prevé en el resto del estado, pero al mismo tiempo rechazan llamar a la Huelga General en una dejación de responsabilidades de su papel como sindicatos y animan a participar a nivel individual, cuestión para la que no se necesita una organización. No podemos entender que una izquierda sindical organizada que tiene en sus bases miles de afectadas por la violencia del estado y en el recorte de sus derechos más básicos permanezcan inmóviles y renieguen de su herramienta de lucha más poderosa que es la llamada a la Huelga y a la lucha obrera.
La posición de la izquierda sindical en Burgos es análoga a la del resto del Estado. La izquierda sindical no está participando en ninguna de las convocatorias que se han lanzado hasta ahora desde “Burgos por el derecho a decidir”, espacio en el que se les ha animado a participar reiteradamente obteniendo la callada como respuesta hasta ahora. Confiamos en que esta situación cambie y que se sumen a las siguientes convocatorias en las que ya se está trabajando para poder contar con ambas para organizar un gran movimiento desde el resto del estado que apoye el derecho de autodeterminación de Catalunya, se enfrente a la represión y construya una alternativa al régimen del 78 en el resto del estado.
Desde la CRT no esperamos ni contemplamos una solución satisfactoria a las reivindicaciones nacionales de los catalanes y al conjunto de las demandas sociales insatisfechas de la clase trabajadora en Catalunya y el resto del Estado de parte de las direcciones burguesas y pequeño burguesas del procés catalán, como tampoco de las direcciones de las organizaciones de izquierda mayoritarias si siguen posicionándose abiertamente con el Gobierno y la Corona. Esperamos que Podemos, IU, CCOO y UGT rectifiquen su postura y empiecen a convocar movilizaciones en contra de la represión que sufre Catalunya y que no se vuelvan a dar imágenes como las de un referente del Partido Comunista como Paco Frutos, que ni siquiera ha sido expulsado de militancia, marchando con Falange por la unión de España.
Por todo ello hacemos un llamamiento a la clase obrera burgalesa y a las organizaciones y colectivos de izquierda presentes en la ciudad, a la izquierda sindical, a la juventud, a las mujeres y colectivo LGTB a ponerse al frente de la lucha por sus propias demandas, para trazar una hoja de ruta de lucha obrera en todo el Estado. En primer lugar, en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo catalán, contra la represión del Estado y por una perspectiva de independencia de clase para hacer realidad la república catalana. Pero al mismo tiempo, en favor de la unidad del conjunto de la clase trabajadora del Estado en la lucha contra el régimen monárquico del 78 y por la apertura de procesos constituyentes libres y soberanos para conquistar el derecho a poder decidirlo todo.
Desde la CRT Burgos seguimos trabajando en todos los espacios que se habiliten para ejercer la lucha de clases, no evadiremos la lucha y crítica política necesaria a las estrategias de colaboración de clases y seguiremos denunciando públicamente las maniobras burocráticas de quienes ponen por delante su propia estructura a la movilización y concienciación de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud pero seguiremos tratando de llegar a acuerdos en pos de la movilización, autoorganización y la solidaridad en la lucha contra el Régimen del 78.

Irene Ruiz
Burgos