×
×
Red Internacional
lid bot

En los medios. Del Caño: "El derecho a la protesta es legítimo y va a crecer porque esta dinámica de ajuste es inaguantable"

El diputado nacional por el PTS y el Frente de Izquierda Unidad estuvo esta tarde en C5N conversando sobre las medidas económicas anunciadas este martes por el ministro Caputo y las amenazas represivas de Patricia Bullrich. "No hay otra perspectiva, no nos dejan otra alternativa que organizarnos y salir a pelear y enfrentar esto", aseguró.

Jueves 14 de diciembre de 2023 22:00

Nicolás del Caño fue entrevistado en C5N y se refirió a las medidas económicas realizadas por el Gobierno y a las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

"En primer lugar hay que ir a las causas y ver que sobre la situación muy crítica de la que ya veníamos, con una alta inflación, con salarios que cayeron, con las jubilaciones que venían perdiendo, sobre eso lanzan un plan de ajuste brutal. No contra la casta, que fue lo que dijeron en campaña electoral, acá el ajuste es contra el pueblo trabajador. Los aumentos de los precios, que cualquiera de nosotros que va a un almacén, a la carnicería, o al supermercado lo puede ver. Es angustiante porque la gente no puede comprar, cada vez compra menos y están anunciandoque la inflación de este mes va a llegar a 30% y también 30% en enero. Así todos los meses no hay bolsillo que aguante. Frente a este ajuste y los despidos que anuncian - que quiero aclarar que no es solamente en el sector público, con muchos que son precarizados y que están con contratos transitorios desde hace años trabajando en el Estado- va a generar una fuertísima recesión. Cuando hablan de estanflación están diciendo que va a haber este una recesión enorme que va a implicar despidos en el sector privado", señaló.

Además, sobre los amenazas de represión de Patricia Bullrich aseguró: "El 20 de diciembre, es una movilización que tiene que ver con lo que sucedió en el 2001 y es conmemorativo, pero también tiene que ver con el rechazo a las medidas del gobierno, a los tarifazos y a una enorme devaluación con un salto cambiario de 120%. No es casual que este anuncio sobre seguridad sea un día después del anuncio de las medidas, es bastante claro me parece porque el ajuste no pasa sin represión. A Patricia ya la conocemos, es responsable política del crimen de Santiago Maldonado, de Rafael Nahuel, de esa represión del 2017 en las movilizaciones contra la reforma previsional. Una fue el 18 de diciembre, pero la previa que fue el 14, que se levanta la sesión, ella estuvo a cargo de la seguridad. ¡Mil gendarmes había alrededor del Congreso!"

Y completó: "Esto es totalmente inconstitucional. El derecho a la protesta es un derecho legítimo y va a crecer la protesta de distintos sectores de trabajadores y trabajadoras, de ocupados y desocupados, que están formalizados y que están precarizados, pequeños comerciantes. Van a salir a protestar porque realmente si uno ve esta dinámica es inaguantable. Entonces quieren amedrentar y quieren plantear algo peligroso, porque es inconstitucional. No solamente las movilizaciones están permitidas, sino también cortar una calle o cortar rutas, ya que hay precedentes y jurisprudencia. El artículo 194 viene de la dictadura de Onganía, del Código Penal, y hay jurisprudencia que indica que siempre que haya caminos alternativos está permitido, porque es un legítimo método de protesta que además en la Argentina surgió hace muchísimos años y tuvo mucha fuerza en la década de los 90, bajo el menemismo que tanto reivindica Milei, donde los trabajadores de las empresas privatizadas que fueron despedidos en Cutral Co, en Tartagal, salieron a cortar las rutas porque era el único método que le quedaba para plantear su reclamo por trabajo genuino".

Ya sobre el final, se refirió a la supuesto legitimidad que puede tener este discurso de ajuste y represión del Gobierno: "Yo creo que han convencido a una parte de la sociedad de que el problema es esto que dicen que no hay plata. Pero también creo que mucha gente votó a Milei pensando en lo que dijo en la campaña, que la gente trabajadora no va a ser la que reciba el ajuste sino que iba a ajustar a la casta. Nosotros siempre dijimos que no tenía que haber ningún privilegio, cobramos lo mismo que un docente y tenemos proyectos presentados, y sabemos que la plata está pero la tienen los grandes grupos empresarios. Ahora Caputo además va a emitir deuda y estatizar la deuda de las grandes empresas importadoras. Alrededor de 30.000 millones de dólares que nos vamos a hacer cargo todos los trabajadores y el pueblo de la Argentina. Una deuda de los privados, que además muchas de esas son fraguadas porque son mecanismos para fugar dólares que hacen, tomando créditos con sus casas matrices o haciendo adelantos de importaciones. Acá no se va a revisar nada, directamente a libro cerrado se les va a dar bonos en dólares. Entonces cuando nosotros planteamos esta movilización del día 20 y estamos planteando en estos días proyectos para rechazar en el Congreso los tarifazos, planteando aumento de jubilaciones y salario, lo hacemos para fortalecer a todos los sectores que se empiezan a organizar y que se preparan para resistir esto. No hay otra perspectiva, no nos dejan otra alternativa que organizarnos y salir a pelear y enfrentar esto, defender todos los derechos de las mujeres, de los trabajadores, de la juventud, de los sectores populares y de los jubilados. Caputo dijo que no quieren esta fórmula de movilidad porque le van a dar un aumento superior a los jubilados. Nosotros no apoyamos la fórmula actual ni tampoco la de Macri, pero lo que está diciendo es que van a perder. ¿Por qué no hacen un aumento inmediato, si quieren realmente compensar a los jubilados? ¿Por qué no le dan un aumento del 100% de manera inmediata a todos los jubilados y que después que se ajuste en forma automática en función de la inflación? No, ellos se guardan el derecho a decir ‘vamos a aumentar discrecionalmente lo que considere el poder ejecutivo’. Realmente, frente a toda esta situación, creo que no hay otra alternativa que salía a pelearla".