Los Mossos y la Policía Nacional preparan la custodia conjunta de la reunión del Gobierno central mientras Torra y Sánchez quieren abrir un diálogo entre pares.
Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968
Lunes 17 de diciembre de 2018
Como si fuera el final de una tormenta de arena, empieza a caer toda la arena al suelo y lo que eran sombras difusas se transforman en personas y formas claras. A más de un año del referéndum del 1O y a casi un año de las elecciones que las fuerzas soberanistas e independentistas ganaron el 21D pasado, el Govern y el Gobierno central tratan de “normalizar” una relación en medio del ascenso del ultraderechista Vox.
Hay intención por parte de Sánchez y por parte del ejecutivo de hablar y buscar espacios de acuerdo aunque parecer extraño. Torra y sus allegados hacen hincapié en que hay que hablar de los presos políticos y el referéndum de autodeterminación. Por la otra parte, Sánchez y la ministra Batet pretenden hablar de la precariedad laboral y las inversiones catalanas. Es llamativo porque quieren hablar de temas en los cuales nadie está haciendo nada para resolverlos.
Mientras JxCat a través de Jordi Sánchez en prisión y del portavoz Eduard Pujol, hablan de mantener un “diálogo útil”, no una foto. Pujo, como Torra en otros momentos, planteó un diálogo en el cual se “hable de todo” y que la autodeterminación y los presos políticos también deben ser parte. Sin embargo, el ejecutivo catalán tiene el 1O en el congelador y a los presos “en su memoria” tratando de pasivizar al pueblo catalán al máximo.
La respuesta de Pedro Sánchez no deja de ser menos asombrosa que la de sus “colegas” catalanes. El Presidente español dice que hablará de “la precariedad laboral” incluso se escuchan voces de su ejecutivo con millones en inversiones. Sin embargo, la realidad de la juventud española no es otra más que un océano de precariedad. Y, de las inversiones púbicas en Catalunya, no tenemos noticias.
Un diálogo de locos, digno de una comedia. Sin embargo es la triste realidad. El ejecutivo catalán buscar marear con la perdiz con eslóganes vacíos alrededor de la república catalana. Mientras el ejecutivo español hace lo mismo con un “Estado de bienestar” que no es más que fachada.
El encuentro sería este jueves. Pero seguro que no hablarán de lo que “no hacen”. Hablarán de las cosas que importante a “los catalanes” y a “los españoles”. Es decir, a los empresarios catalanes y españoles. Al fin y al cabo, la intención de Convergència, hoy trasvestida y transformada en JxCat era conseguir más dinero para los empresarios. Sus presupuestos del año pasado que “eran los más sociales” según Oriol Junqueras mantenían los recortes millonarios de Artur Mas.
No es casualidad que el lugar en el que se encontrarán es el marco de una reunión patrocinada por Foment del Treball. El President de la patronal catalana y exdiputado de CiU Josep Sánchez-Llibre les ha invitado a la entrega de premios y a la posterior cena con lo más granado del empresariado catalán. La pela es la pela y Foment busca un buen entendimiento que garantice sus ganancias.
Mossos y Policía Nacional blindarán la Llotja
Como corolario del entendimiento al que están llegando los ejecutivos español y catalán, también hay un entendimiento entre Mossos y Policía Nacional. El mismo entendimiento que hubo cuando protegieron a la Jusapol mientras daban palos a quienes enfrentábamos la provocación de quienes querían vivar a quienes nos reprimieron el 1O en la misma plaza Sant Jaume.
Ahora las policías nacional y autonómica vuelven a unirse para defender la provocación de la reunión de gabinete de Sánchez el mismo 21D. Los defenderán de “las hordas” que queremos hacerle saber que no es bien recibido. No queremos la “cara progre” del 155, ni al constitucionalista de salón. 900€ de salario mínimo no tiene nada que ver con resolver la precariedad laboral. No nos olvidamos que el PSOE comenzó con los recortes y las reformas laborales que luego profundizó Rajoy.
De un lado del cerco policial estarán estudiantes, jóvenes, mujeres, trabajadores y el pueblo castigado por la crisis y la opresión nacional. Del otro lado, una parte importante de los responsables. La cara más visible del Régimen del 78, el Gobierno del PSOE como cabecera de playa de la Monarquía, el Poder Judicial y la represión que el Estado español desató principalmente sobre el pueblo catalán.
Para ello no han escatimado esfuerzos. Alrededor de 5000 efectivos. 1000 Policías Nacionales y el resto Mossos. 1500 efectivos y antidisturbios blindarán la Llotja. El resto se repartirá sobre el resto del Principado para custodiar las carreteras, vías férreas y puntos neurálgicos como fronteras, puertos y aeropuertos. A esto hay que sumar unos 4.500 Mossos que harán la misma faena que cualquier otro día. Y, por si faltaba algo, la Guardia Urbana movilizará el 70% de su plantilla. La Rosa de Fuego estará blindada.
Concentraciones diferenciadas y manifestación unitaria por la tarde
ANC, Òmnium y la Esquerra Independentista preparan acciones diferenciadas. No se sabe bien cuánto músculo presentarán estas movilizaciones, pero parece que serán masivas. Se espera que Barcelona sea completamente colapsada y que entrar en la ciudad sea una misión imposible. Cuestión que nada importa al Presidente de Gobierno, el cual sigue con su tarea de provocar al pueblo catalán y dejarle claro cuáles son sus intenciones.
En primer lugar, tenemos la Assemblea Nacional Catalana cuya acción central consiste en llamar a hacer una marcha lenta de coches que hagan colapsar las entradas a capital catalana. Sin un horario claro, la convocatoria sería para ser realizada primera hora. Luego a las 9 AM estaba planteada una cita la “Ciutat de la (in)Justícia” porque estaba prevista la declaración de Roger Español, la persona que perdió un ojo por la represión policial del 1O. Aunque ésta declaración fue pospuesta por los juzgados para el 21 de enero próximo.
Òmniun Cultural ha convocado para las 11 de la mañana delante de la Estació de França un acto político propio. El acto es llamado a un “Consell Popular de Ministros” y se realizará a muy pocos metros de la Llotja de Mar, edificio en el cual sesionará el Gabinete de Sánchez el próximo 21D.
Y, por último los CDRs hacen una convoca centralizada ante la misma Llotja (lo más cerca que los cordones policiales lo permitan) y una serie de acciones descentralizadas en toda la geografía catalana para cortar carreteras, vías de tren y lo que sea necesario para evitar que los ministros puedan sesionar y demostrar claramente que no son bien recibidos en Catalunya. Los CDRs también hacen una concentración el jueves por la noche donde Sánchez cenará con empresarios catalanes y quizás con el President Torra.
Por la tarde y como corolario, sí habrá una acción unitaria: una manifestación que partirá a las 18:30hs de los Jardinets de Gràcia. Recorrerán unos centenares de metros hasta la Gran Vía donde acabará. Depende cómo haya transcurrido la jornada, ésta debería ser la última movilización del día. Desde Esquerra Diari haremos una cobertura y participaremos de las diferentes acciones.
Veremos si se impone el blindaje del Régimen del 78 o si la Rosa de Fuego vuelve a las calles.