×
×
Red Internacional
lid bot

COREA DEL NORTE. El director de la CIA se reunió en secreto con Kim Jong-un

Donald Trump confirmó este miércoles que el director de la CIA, Mike Pompeo, se reunió la semana pasada con el líder norcoreano para preparar la reunión entre ambos mandatarios en junio.

Miércoles 18 de abril de 2018 12:52

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que la semana pasada el director de la CIA, Mike Pompeo, se reunió en forma secreta con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Trump calificó la reunión de "muy fluida" y dijo que en ella "se creó una gran relación". Además explicó que se trataron los detalles de la cumbre que está previsto que celebren los mandatarios estadounidense y norcoreano entre mayo y junio.

"Mike Pompeo se reunió con Kim Jong-un en Corea del Norte la semana pasada. La reunión fue muy fluida y se creó una buena relación. Los detalles de la Cumbre (entre ambos líderes) están siendo resueltos ahora. ¡La desnuclearización será algo grandioso para el mundo, pero también para Corea del Norte!", escribió Trump.

Medios estadounidenses adelantaron ayer la noticia de la reunión entre el aún director de la CIA y nominado para ser el próximo secretario de Estado de EE.UU. y el líder norcoreano.

Aunque Trump no ha dado hoy más detalles de este encuentro, la prensa estadounidense asegura que el viaje tuvo lugar a finales de marzo, coincidiendo con la Semana Santa, y tuvo como objetivo acercar posturas sobre las condiciones de la cita entre ambos mandatarios.

También se trató el programa de armas nucleares de Pyongyang, según dos fuentes citadas por el diario The Washington Post.

La reunión entre ambos mandatarios no tiene precedentes. El único encuentro de alto nivel previo a la visita de Pompeo tuvo lugar en 2000 cuando la entonces secretaria de Estado, Madeleine Albright, se reunió con Kim Jong-il, padre de kim Jong-un.

La nueva revelación de Trump tiene lugar escasas horas después de que anunciara por sorpresa que ya se había producido una reunión de alto nivel entre ambos países.

"Hemos empezado a hablar con Corea del Norte directamente, a niveles extremadamente altos", afirmó ayer Trump en presencia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, de visita oficial en Estados Unidos.

Según señalaron ayer funcionarios estadounidenses, Trump y Kim tienen previsto mantener la primera reunión en la historia de EE.UU. y Corea del Norte en mayo o junio y se están valorando cinco escenarios posibles, aunque no revelaron cuáles.

El anuncio de esta reunión tiene lugar a pocos días del bombardeo de EE.UU., junto a Francia y Reino Unido, sobre Siria, en la que Trump buscó enviar un mensaje a Rusia e Irán sobre su participación en los escenarios de una posguerra Siria.

Te puede interesar: Las razones imperiales del ataque contra Siria

La reunión de Pompeo busca mostrar también una hiperactividad en política exterior que le sirve a Trump para tapar los escándalos domésticos. Al igual que casi toda la política externa del magnate neoyorquino no exenta de pragmatismo, como lo muestran los resultados aún inciertos de la operación militar en Siria. En este caso se trata también de enviar un mensaje a China sobre la intervención directa de EE.UU. en las negociaciones con Corea del Norte. Negociaciones en las que China mostró que quiere participar con la reciente reunión bilateral entre Xi Jinping y Kim Jong-un, para no quedar afuera de cualquier acuerdo entre EE.UU. y Corea del Norte.