Tras la presentación del Presupuesto que contiene un fuerte ajuste, se espera la aprobación técnica y el tratamiento en el board del organismo. Más saqueo al pueblo trabajador.
Martes 18 de septiembre de 2018 19:09
El lunes el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó el Presupuesto 2019 con fuertes recortes como solicitó el FMI para cerrar un nuevo acuerdo.
El proyecto cumple los pedidos del Fondo, pero no van a esperar la aprobación legislativa del nuevo presupuesto para adelantar los fondos. Las negociaciones con el FMI avanzan, pero quieren finalizar cuanto antes la aprobación técnica del nuevo acuerdo para elevarlo al board del organismo, que debe dar la aprobación final, según adelantó el sitio Infobae.
No se conoce la fecha exacta aún. Dujovne señaló que el directorio del FMI se reunirá "hacia fin de mes" y que en ese encuentro aprobarán el pedido del Gobierno argentino para acelerar los fondos para 2019.
Desde el FMI explicaron que las discusiones están en el nivel técnico y que esas conversaciones están teniendo lugar en Buenos Aires, con funcionarios del Ministerio de Hacienda y el Central.
Un vocero del Fondo sostuvo al mismo medio que hay "avances importantes" en las negociaciones que encabeza el economista Roberto Cardarelli, jefe de la misión del FMI. Y agregó que el objetivo que se busca es "el fortalecimiento del plan de política económica de la Argentina, respaldado por el acuerdo stand-by" firmado en junio. Además, afirmó que esperan concluir "pronto" las conversaciones técnicas.
El Presupuesto diseñado a pedido del FMI contempla el "déficit cero", que implica menores partidas en educación, salud, ciencia y técnica, pero se garantiza un aumento en los pagos de la deuda. Mientras el pueblo trabajador padece los recortes y el saqueo en curso, ganan los especuladores.
Te puede interesar: Presupuesto 2019: ajuste brutal en educación, ciencia y salud, a la medida de los especuladores

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario