Después de siete meses sin intervención, la entidad monetaria decidió salir a vender divisas para frenar la escalada del dólar, en momentos en que rompía nuevo record y llegaba a $20,65. El minorista cerró a la baja a $ 20,52.
Lunes 5 de marzo de 2018 16:44

La jornada arrancó hoy con una suba marcada del tipo de cambio hasta alcanzar los $ 20,65 en el mercado minorista de Buenos Aires. Ello motivó al Banco Central a realizar un gesto clave al intervenir directamente en el mercado de cambios con una oferta de dólares.
Si bien las fuentes indican que el Banco Central vendió un bajo monto de divisas, habría actuado como señal para que operen a la venta de dólares otros grandes jugadores del sector privado en el segmento mayorista.
Lo cierto es que las crecientes dudas sobre el rumbo económico y las tensiones en la esfera global agregan una mayor tendencia alcista a la cotización local de la divisa.
Se manifiesta también la tensión oficial entre dejar correr el dólar para incentivar los agroexportadores a que liquiden las cosechas en el marco de una importante pérdida de producción de commodities, y frenar la cotización en semanas cruciales para la discusión paritaria en la que se quiere imponer un techo salarial de 15 % sin cláusula gatillo para los trabajadores.
Te puede interesar: Dólar sin freno a $ 20,54: algunas de sus causas
La intervención del Banco Central no ocurría desde el 11 de agosto pasado. Con la misma, la autoridad monetaria le puso un incipiente límite a la divisa, que cerró finalmente en baja.
"Fue un monto muy chico, entre u$s 30 y u$s 40 millones, pero se lo vio operando a plena luz, se mostró en pantalla y después de eso los privados salieron a vender de inmediato", aseguraron operadores.
El dólar mayorista cerró finalmente con una baja de 6 centavos a $ 20,21, luego de tocar los $ 20,40 en el MULC.
En tanto, el dólar minorista, luego de marcar un nuevo récord intradiario, finalizó la jornada con un retroceso de 2 centavos respecto al cierre del viernes, y concluyó a $ 20,52 para la venta.
El dólar Banco Nación (BNA) perdió 5 centavos hasta los $ 20,45 tras tocar los $ 20,60. Y el dólar blue operaba a $ 20,28.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s 601,696 millones, mientras que en futuros MAE se movieron u$s 2 millones.
"La intervención oficial estimuló el desarme de posiciones y el ingreso de divisas con impacto en la cotización, que ahora tocó mínimos en $ 20,20, siete centavos debajo del cierre del viernes pasado", analizó Gustavo Quintana de PR Cambios.