Luego de las medidas de ajuste anunciadas el viernes pasado, y el alza de la tasa de referencia del Banco Central a 40 %, el dólar minorista opera a un promedio de $ 22,20. El mayorista inició con una caída de 30 centavos pero volvió a subir rápidamente.
Lunes 7 de mayo de 2018 12:22
Luego de las medidas de ajuste anunciadas el viernes pasado por la dupla Dujovne-Caputo, y el alza de la tasa de interés de referencia del Banco Central a 40 %, el mayor nivel desde la asunción del macrismo, el dólar minorista opera a un promedio de $ 22,20, El mayorista inció con una baja efímera de 30 centavos.
El gobierno mira atentamente los movimientos del mercado cambiario en el arranque de la jornada, intentando evitar el nerviosismo vivido la semana pasada cuando el dólar rompió la barrera de los $ 23 a pesar de intervenciones millonarias del Banco Central con venta de reservas por más de U$S 5.000 millones para contenerlo (y U$S 7.700 millones desde comienzos de marzo).
La corrida cambiaria (demanda fuerte de dólares que elevó su precio) permitió ganancias millonarias para un pequeño grupo de especuladores y fugadores de divisas.
Te puede interesar: Frente a la disparada del dólar: más ajuste y ganancias para los especuladores
En el comienzo de esta semana, el dólar minorista cotiza estable en relación con el precio al que terminó el viernes pasado, en tanto que el dólar mayorista presentó una leve y breve disminución. El gobierno apuesta a contener la suba del dólar mediante tasas de interés muy costosas que impactarían en un enfriamiento de la economía y una profundización del ajuste fiscal.
El dólar ofrecido por el Banco Nación cotiza a $ 22,20, en tanto que en otros bancos privados se opera entre $ 22,15 y $ 22,35. El dólar mayorista arracaba la semana con una baja de 30 centavos, operando a $ 21,50 en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), pero luego volvió a subir eliminando la baja inicial y operando a $ 21,90. Por su parte, el dólar paralelo cotiza a valores de $ 20,71.
Te puede interesar: ¿Qué opinan los economistas sobre los anuncios para frenar el alza del dólar?