La brecha con el oficial supera el 103 %. El dólar Contado con Liquidación y el MEP también subieron. El BCRA vendió entre 15 y 20 millones de dólares. A pesar del regalo del gobierno a las mineras y al campo sigue la presión sobre la divisa.
Jueves 8 de octubre de 2020 16:11
El dólar blue alcanzó los $ 158 para la venta, tres pesos más que el valor de cierre del miércoles. Así, alcanzó un nuevo récord sobre el final de la jornada cambiaria, luego de haberse mantenido estable en el comienzo de la rueda. La brecha con el oficial mayorista es mayor al 103 %.
En tanto, se registraron subas de los dólares financieros, el dólar MEP ($ 140,03) y el contado con liquidación ($ 151,93).
Por su parte, en el segmento mayorista, el billete verde cerró sin variaciones a $ 77,11.
Según fuentes privadas, la autoridad monetaria vendió entre 15 y 20 millones de dólares, bajo el nuevo esquema de flotación administrada, y en el tercer día de vigencia de la reducción de las retenciones a la soja.
El dólar minorista cerró a $ 82 en el Banco Nación, y el dólar solidario, que incluye el 30 % del impuesto PAÍS y un 35 % a cuenta de Ganancias, alcanzó los $ 135,30.
El Gobierno anunció beneficios para las patronales agrarias, las mineras y la industria para que liquiden dólares, pero la presión sobre la divisa sigue. Los sectores exportadores se beneficiarían con una devaluación, pero la contraparte sería un aumento de la inflación y un golpe a los salarios.