×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar blue llegó a $ 187,50, el récord en lo que va del año

El billete paralelo volvió a aumentar por tercera jornada consecutiva este martes. Así, mantiene en más de 89 % la brecha respecto al mayorista y en casi 80 % en relación al minorista.

Martes 28 de septiembre de 2021 21:12

El dólar blue volvió a subir. Este martes subió 50 centavos para cerrar en $ 187,50, su máximo de 2021 al cierre.

Así, el paralelo volvió a ubicarse en su precio más alto del año, igualando la marca a la que alcanzó en la segunda semana de septiembre, en la previa de las elecciones PASO. En tanto, mantiene en más de 89 % la brecha respecto al mayorista y en casi 80 % en relación al minorista.

Por su parte, los dólares financieros subieron al comienzo de la jornada y luego se moderaron al cierre. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) terminaron con un aumento de 0,3 %, por encima de los $ 174.

El dólar mayorista finalizó en $ 98,66, tres centavos arriba del cierre del lunes, mientras el minorista se mantuvo en $ 103,75 en Banco Nación y en $ 104,19 en el promedio de las entidades financieras. El dólar "solidario" se mantiene en $ 172 en promedio, más de $ 15 por debajo del blue.

Durante septiembre, el dólar blue acumula un alza de $ 5,50, tras registrar en agosto su menor suba desde marzo, al trepar $ 1 (0,6 %).

El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización escaló hasta los $ 195 tras las fuertes presiones devaluatorias.

El dólar paralelo es un mercado chico, por lo que si pocos compradores presionan sobre la demanda los precios aumentan. El Gobierno pisó el tipo de cambio para evitar un salto brusco de la divisa que acelere la inflación, pero no se pueden descartar turbulencias cambiarias que representarán un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores y los sectores populares.

Te puede interesar: Presión devaluatoria y maniobras especulativas: ¿Qué pasa con el dólar?