En el último día hábil de la semana, el blue pasó de $ 152 a $ 159. La divisa no tocaba ese valor desde hace casi un mes, el 25 de noviembre.
Miércoles 23 de diciembre de 2020 19:51
Luego de algunas semanas de calma el dólar blue volvió a mostrar presiones a la suba y este miércoles cerró en $ 159 al aumentar $7. Entre las malas noticias internacionales para la economía debido a la nueva cepa de coronavirus y las tensiones devaluatorias que se mantienen, las cotizaciones paralelas no se quedan quietas.
Los dólares alternativos también se movieron: el dólar MEP, al que se accede a través de la bolsa porteña, subió 0,2%, a $ 140,35, mientras que el contado con liqui, cedió 0,2%, a $ 140,63. Ambos se mantienen por debajo del dólar ahorro, que se ubica en $ 145,61.
El oficial, por su parte, aumentó 11 centavos, a $ 83,36 y llevó la brecha con el blue a 91%, un aumento considerable con respecto a la distancia de 80 % en la que se había estancado las últimas semanas.
En este contexto el Banco Central volvió a comprar dólares en el mercado. Fueron US$ 45 millones, que se sumaron a los US$ 125 millones que la entidad embolsó el lunes y a los US$ 95 del martes.
Las reservas de todas formas continúan estando en un límite crítico. La alta demanda de pesos que caracteriza a diciembre, juega a favor del Central que en las últimas dos semanas ya acumula 13 ruedas con saldo a favor. Así, en el mes lleva un saldo favorable cercano a los US$ 400 millones que está lejos de los US$ 6.000 millones que se perdieron de reservas a lo largo del año.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario