El billete paralelo anotó este martes su tercer aumento consecutivo tras la decisión oficial de implementar nuevos controles sobre los dólares financieros.
Martes 17 de agosto de 2021 17:45
El dólar blue registró este martes su tercer incremento consecutivo, al avanzar $ 1 hasta los $ 183 para la venta, tras la decisión oficial de la semana pasada de nuevas restricciones sobre los dólares financieros.
El dólar paralelo cerró en su máximo valor desde el 26 de julio, cuando finalizó en $ 184.
El dólar blue registró cuatro subas mensuales consecutivas: aumentó $ 9 (6,4 %) en abril, $ 7 (4,7 %) en mayo, $ 11 (7 %) en junio; y $ 12,50 (+7,4 %) en julio. En lo que va de agosto, registra un incremento de $ 2,50.
En tanto, el dólar MEP (también conocido como “Bolsa”) trepa un 0,7 % y cerró en $ 169,41, el dólar contado con liquidación comenzó en alza y luego finalizó con un descenso de 0,9 % y cerró en $ 167,27. En tanto, el dólar mayorista alcanzó los $ 97,25.
El Gobierno reiteró en varias ocasiones que no va a devaluar, pero no se puede descartar turbulencias cambiarias. Ante el escenario electoral puede haber presiones sobre el tipo de cambio. Un salto del dólar impactaría en los precios y la inflación se aceleraría. Esto significaría un nuevo golpe a los bolsillos de los sectores populares.
Te puede interesar: Presión devaluatoria y maniobras especulativas: ¿Qué pasa con el dólar?
Te puede interesar: Presión devaluatoria y maniobras especulativas: ¿Qué pasa con el dólar?