El dólar minorista trepó 53 centavos y se cerró la jornada del martes a un promedio de $ 38,71. El Banco Central intervino directamente con ventas directas en el mercado por $ 55 millones y luego mantuvo la tasa de interés a 60 %.
Miércoles 12 de septiembre de 2018
El tipo de cambio minorista cerró ayer a $ 38,71, según el promedio de bancos del Banco Central, escalando 53 centavos respecto del lunes. El Banco Central intervino nuevamente en el mercado mayorista vendiendo U$S 55 millones para evitar que la suba sea aún mayor. Esta vez, la presión externa provino de Brasil, dejando expuestas nuevamente las vulnerabilidades de la economía local
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa saltó 56 centavos a $ 37,94. Fue en sintonía con el mercado brasileño, donde el dólar subió un 1,6 % a 4,15 reales por dólar. El volumen operado ascendió un 21 % a U$S 460 millones.
El Ministerio de Hacienda, lleva a cabo una nueva licitación de Letras del Tesoro (Letes) en dólares y capitalizables en pesos, como medio para atraer los especuladores y liberar el volumen de Lebac. Pero el costo es una altísima tasa de interés de 7 % en dólares, acumulando una nueva "bomba" de deuda.
En el día de ayer, el dólar estuvo operando en alza durante todo el desarrollo de la rueda exhibiendo un salto en su cotización que otra vez tuvo un límite por la intervención oficial.
El analista Gustavo Quintana consideró que "está claro que a los factores de perturbación locales que generan inestabilidad cambiara deben agregarse los coletazos provenientes del resto de los mercados regionales e internacionales, obligando a la autoridad monetaria a un monitoreo constante para, intervenciones directas mediante, moderar la evolución de los precios tratando de encauzarla en un sendero algo más previsible en un contexto de suma complejidad".
Las LEBAC en el mercado operaron estables en sus rendimientos, operándose la de 8 días al 61 % y la de 36 días al 60%.
Con estos movimientos, las reservas del Banco Central cayeron este martes U$S 96 millones hasta los U$S 50.993 millones.