×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar desaceleró y se ubicó en $ 17,94

Tras una semana en alza y superando los $ 18, la divisa cayó siete centavos. El viernes pasado el Banco Central a través de los bancos públicos intervino y vendió dólares para controlar la suba.

Lunes 31 de julio de 2017 07:30

La cotización del dólar oficial descendió hoy por debajo de los $ 18, tanto en casas de cambio como en los bancos públicos, luego de haber superado el viernes pasado ese valor récord. La divisa perdió siete centavos y se encontró a $ 17,94 en agencias y bancos del centro porteño.

En los bancos oficiales, el dólar se ubicó en $ 17,54 y $ 17,94 para la compra y la venta, con una baja del 0,39 por ciento, ya que el viernes habían clausurado la jornada a $ 17,61 para la compra y $ 18,01 para la venta.

El dólar blue marcó un retroceso de 1,41 por ciento y cotizó a $ 17,77 y $ 18,17 para la compra y la venta, respectivamente, desde el cierre del viernes cuando había alcanzado los $ 18,43 para la punta vendedora.

El Banco Central intervino el viernes a través del Banco Nación, el Provincia y el Ciudad, y vendió U$S 305 millones. Se trató de la primera intervención en dos meses.

Desde la autoridad monetaria señalaron que la intervención fue “puntual” porque había “poca liquidez” en el mercado y una “dinámica de suba abrupta”, según publicó el diario Ámbito.

Entre los motivos del alza reciente de la divisa se encuentran la mayor demanda por la incertidumbre de las elecciones, por turismo (efecto estacional), y los agroexportadores están liquidando casi un 8 % menos que la semana pasada, así como también el Banco Central dejó correr hasta que la escalada del dólar encendió las alarmas del Gobierno por el traslado a precios.

Las consultoras privadas estiman una inflación en julio que rondará el 2 % por la suba de las expensas, cigarrillos, prepagas, servicio doméstico, taxis, y la presión del dólar afectará también a los precios.

Mientras los agroexportadores festejan la suba del dólar y los especuladores recalculan sus inversiones, los salarios de los trabajadores adelgazan golpeados por la inflación.

Las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), cerraron julio con un nivel provisorio de 47.009 millones de dólares. Esto significa una baja diaria de 89 millones y un balance mensual negativo de 986 millones, de acuerdo con lo informado hoy por el BCRA. De esta forma, las reservas volvieron a cerrar un mes en baja, luego de la interrupción alcista de junio.

Te puede interesar: ¿Qué hay detrás de la suba del dólar?