×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar en alza: ayer superó la barrera de $ 16

Ayer la divisa subió 1 %, y el dólar se vendió al público por encima de los $ 16, llegando a los valores máximos que obtuvo a fines de febrero.

Jueves 1ro de diciembre de 2016

El dólar alcanzó ayer su máximo valor histórico al superar los $ 16 por primera vez en nueve meses, cuando el 1° de marzo había llegado a $ 16,09. En algunos bancos o compras por internet, se ubicaba por encima de los $ 16,10.

En tanto en la plaza mayorista, el dólar cerró a $ 15,85, que representa un incremento de 15 centavos respecto del cierre previo o del 1 % promedio.

Esto sucede al día siguiente que el Banco Central reduzca la tasa de las Lebac por cuarta semana consecutiva, lo que incentivó la demanda del dólar; y sumado a la menor oferta de liquidación de divisas por parte del sector agroexportador, que esta semana anunciaron una caída de 14,6 % a u$s 342,8 millones, en la comparación con los cinco días previos, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

El Banco Central decidió el martes el cuarto recorte consecutivo de la tasa de LEBAC en pesos a 35 días, que quedó en 24,75 %, lo que implicó una caída de 2 puntos porcentuales desde el 26,75 % del 1ro de noviembre.

Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios informó a DyN que "el cierre de mes, la baja de tasas dispuestas por el Banco Central y expectativas de ajustes más acelerados del tipo de cambio parecen haber confluido para justificar el fuerte aumento del dólar en los dos últimos días del mes, en los que se registró poco menos de la mitad de toda la suba de noviembre".

Un especialista explicó al diario La Nación que "claramente, hay un preventivo desarme de posiciones especulativas en pesos, que se habían armado bajo el supuesto de un tipo de cambio estable o a la baja, y un aumento en la demanda de dólares. El contexto internacional juega pero lo que cambió la tendencia del mercado fue comprobar que el BCRA ha rebalanceado prioridades, es decir, un factor local".

El dólar blue avanzó a $ 16,15 pesos vendedor, también máximo histórico para un cierre. La suba también alcanzó a los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono operaron en la zona de $ 16.

Las reservas internacionales del Banco Central quedaron el martes en U$S 37.751 millones, un alza mensual de 1,45 %, según se desprende de datos provisorios oficiales.