×
×
Red Internacional
lid bot

TRAS LOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO. El dólar no para: el Central vendió U$S 100 millones y cerró a $ 38,98

El fuerte ajuste anunciado por Macri y Dujovne no calmaron a los “mercados”. La divisa volvió a escalar, subió 99 centavos y el Central salió a licitar.

Lunes 3 de septiembre de 2018 15:56

Los anuncios del Gobierno ante el avance de la crisis no tranquilizaron a los “mercados”. En una jornada de bajo volumen por ser feriado en Estados Unidos, el Banco Central subastó U$S 100 millones. La divisa aumentó 99 centavos y finalizó a $ 38,98 en bancos y agencias.

El dólar llegó a aumentar $ 2 en la City, por este motivo el Central salió a subastar U$S 100 millones a tres minutos del cierre para bajarlo. Se adjudicó la totalidad y el precio promedio de corte se ubicó en $ 37,9780, con un mínimo adjudicado de $ 37,77.

En el Banco Nación cerró a $ 38, subió 60 centavos con respecto al viernes pasado. En otras entidades bancarias superó los $ 39 como en el Banco Galicia, Itaú o HSBC.

En el segmento mayorista, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) la divisa tuvo un incremento de 55 centavos y finalizó a $ 37,40.

El nuevo aumento del dólar ocurrió después del discurso del presidente, Mauricio Macri, quien anunció un nuevo paquete de medidas para ajustar el déficit fiscal. Luego fue el turno el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien detalló el nivel de ajuste.

Te puede interesar: Seis claves del ajuste anunciado por Macri y Dujovne

Fernando Camusso de Rafaela Capital sostuvo al diario El Cronista que “lo que se preveía de una sobre reacción de que el dólar hubiese tocado un techo no se está viendo” y agregó “no nos olvidemos que hay retenciones y eso puede ser un alivio para que cierre el programa financiero pero todavía el mercado está depurando los anuncios y todavía hay que ir al FMI”.

Gustavo Neffa, director de Research for Traders afirmó al mismo medido que "si bien el dólar tiene un piso en $ 36 o $ 37 puede tener alguna suba adicional" y advirtió que "la situación es delicada, preocupante, no es crítica por el financiamiento del FMI y eso nos evita un evento de default en la deuda Argentina".

Las inestabilidades cambiarias seguirán. Luego de cuatro meses de corrida, el dólar acumula una suba de 105 % en lo que va del año. Incremento que se traslada a precios, este año la inflación será mayor al 40 %.

Te puede interesar: Megadevaluación: las penas son de nosotros, las ganancias son ajenas