×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar blue pegó un nuevo salto

El dólar blue se vendió a $ 138 mientras el tipo de cambio oficial cerró a $ 70,05. La brecha con el oficial llegó al 97 %. El alza se explica por la incertidumbre sobre el acuerdo de la deuda y la crisis, entre otros motivos.

Jueves 14 de mayo de 2020 16:00

El dólar blue alcanzó los $ 138, el “contado con liqui” bajó a $ 122,04, el dólar “bolsa” o MEP descendió a $119,35. El billete verde oficial cerró a $ 70,05, según el promedio elaborado por el Banco Central. Así, la brecha entre el blue y el oficial fue de 97 %.

El incremento del billete ocurre en un mercado con pocas operaciones, pero hay incertidumbre sobre la negociación de la deuda de la Argentina con los bonistas. Los especuladores rechazaron la oferta inicial y si no hay acuerdo el país podría entrar en default. Por este motivo los inversores prefieren dolarizarse. Otros factores que presionan al aumento de tipo de cambio paralelo son: la inestabilidad por la crisis, la menor liquidación de dólares de los agroexportadores, entre otras.

El ministro Guzmán en una entrevista al diario El País sostuvo sobre el aumento del dólar “paralelo” que “Argentina sigue en una situación de inestabilidad. El cambio oficial va a ir moviéndose con la inflación. Bajo condiciones de estabilidad macroeconómica se generaría estabilidad también en los mercados cambiarios alternativos".

El Gobierno aplicó medidas para limitar la presión sobre el dólar, pero no sirvieron para contener la suba. Una medida elemental para contener la fuga es la nacionalización de los bancos, que facilitan la especulación.

Te puede interesar: Sin freno: claves del aumento del dólar “paralelo”