×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar paralelo vuelve a subir

Luego de la euforia en los “mercados” por el acuerdo de reestructuración de la deuda, el billete verde recobra impulso. El blue se vende a $ 131, el MEP a $118,8 y contado con liqui por encima de $ 120.

Jueves 6 de agosto de 2020 14:22

Tras la euforia en los “mercados” por el acuerdo de reestructuración de la deuda bajo legislación extranjera, el dólar paralelo vuelve a aumentar.

Luego de caer $ 8, el dólar blue tuvo un incremento el miércoles de $ 2 y este jueves vuelve a aumentar $ 1 hasta los $ 131.

También están en alza los dólares financieros: el dólar MEP, que permite comprar divisas operando en la bolsa porteña, alcanza los $ 118,8. Por su parte, el contado con liqui, la operatoria para sacar dólares del país, se ubica por encima de $ 120.

Te puede interesar: Guzmán acuerda con los lobos de Wall Street: festejo en los “mercados”

En el segmento oficial, el dólar minorista se vende a $ 76,89, según el promedio elaborado por el Banco Central. El dólar solidario, incluyendo el recargo del 30 %, llega a $ 99,77. El dólar mayorista cotiza a $ 72,70.

En tanto, el riesgo país aumentó hasta los 2063 puntos básicos. Este miércoles, ese indicador cayó 4,2 %.

La demanda de dólares sigue elevada. Este miércoles el Banco Central vendió divisas en el segmento donde operan bancos y empresas. Las reservas internacionales descendieron el miércoles U$S 36 millones, para ubicarse en los U$S 43.375 millones.

Un análisis de Portfolio Personal Inversiones explicó que “el dólar volvió más rápido de lo previsto a la normalidad de siempre. Estimábamos que el acuerdo sea un alivio de corto plazo en el dólar y en la brecha”, aunque el incremento de los dólares paralelos “si bien pudo haber sido un rebote, es una señal de que la presión al alza sigue estando firme”.

Te puede interesar: Restricción externa en Argentina: ¿Por qué se llega a la crisis por falta de dólares?