×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar se acercó a los $ 47

La divisa volvió a aumentar por la incertidumbre sobre las próximas elecciones y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. En algunas entidades bancarias superó los $ 47.

Miércoles 7 de agosto de 2019 15:28

El dólar subió y finalizó la jornada a $ 46,60 en el Banco Nación, 30 centavos más que el martes. En otras entidades como el Banco Galicia cerró a $ 47,10. En el segmento mayorista en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa tuvo un incremento de 24 centavos a $ 45,59.

El BCRA subastó este miércoles Letras de Liquidez (Leliq), la tasa promedio total del día fue del 62,93 %, 65 puntos básicos por encima del día previo con un monto total adjudicado de $ 243.225 millones.

La tasa mínima de la licitación se ubicó en 62,24 %, mientras que el rendimiento máximo fue de 63,14 %.

El riesgo país asciende un 1,3 %, a 908 puntos básicos, máximo desde el 10 de junio.

El billete verde fue afectado por la incertidumbre del contexto mundial. Este miércoles varios países (India, Nueva Zelanda y Tailandia) disminuyeron sus tasas, y se mantienen las tensiones entre Estados Unidos y China. Las monedas cayeron frente al dólar en América latina.

Según los especialistas, la incertidumbre seguirá durante los próximos días, potenciada por la “guerra comercial” y las próximas elecciones en Argentina.

Gustavo Neffa, de Research for Traders, explicó al diario Clarín que "el 90 % de lo que está ocurriendo en el mercado de cambios se atribuye a los que está pasando afuera, obviamente. Lo que están intentando los mercados es atajar la desaceleración económica que se viene porque están pensando que el conflicto entre Estados Unidos y China va a continuar. No hay una solución a la vista a corto plazo. Hay renovadas presiones sobre las monedas emergentes y el peso no puede quedar ajeno a esta volatilidad". También agregó que "la devaluación está motorizada por la dolarización de portafolios. Parte puede ser una respuesta a las PASO. A corto plazo veo un escenario difícil. El tipo de cambio está haciendo un piso, descartamos que el dólar pueda bajar, al menos hasta la semana que viene".

El Gobierno se juega a mantener estable el dólar interviniendo en el mercado de futuros y con altas tasas para evitar nuevos cimbronazos en la economía.

Te puede interesar: La cuenta regresiva: idealistas de las ganancias, choribanqueros y apuestas múltiples