×
×
Red Internacional
lid bot

DOLAR. El dólar subió 11 centavos y se acerca a los $18

La divisa norteamericana se revalúo ayer en la city porteña y alcanzó un promedio de $17,87.

Miércoles 27 de septiembre de 2017

El dólar ascendió once centavos este martes a $ 17,87 en bancos y agencias de la city porteña. Esta suba ocurre tras una mayor demanda por coberturas de fin de mes y en sintonía con otras monedas de la región.

En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa subió cinco centavos y medio a $ 17,60, su máximo desde mediados de agosto. De esta manera, mantuvo su racha positiva con la que ya lleva acumulado un ascenso de 60 centavos desde el 15 de septiembre.

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, detalló que "el dólar siguió demandado por bancos y empresas y está marcando día tras día récord de precio, acercándose a los registrado en agosto en la semana anterior a las PASO". En este contexto, el volumen operado disminuyó un 28% a u$s 436 millones.

La moneda recortó su suba inicial cerca del mediodía cuando el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger anticipó que seguirá interviniendo en el mercado "para poner al tipo de cambio en equilibrio" durante su exposición en el marco de las Jornadas Monetarias y Cambiarias.

Según el funcionario, "la flotación cambiaria es una pieza angular del esquema económico argentino, ya que nos ayuda a acomodarnos a shocks externos, nos permite mantener el equilibrio externo a lo largo del crecimiento de la economía y nos ayuda a desdolarizar la economía".

Como en la jornada anterior, la divisa además operó en sintonía con el mundo, considerando que el índice dólar, que mide el desempeño del billete verde contra una cesta de monedas, subió un 0,4% por un aumento de posiciones en dólares de los bancos ante una aversión en el mundo al riesgo en medio de la incertidumbre tras las elecciones en Alemania y las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte.

En este contexto, la moneda estadounidense mostró tendencia positiva en distintos países de la región, destacándose México, Chile y Brasil, donde se apreció hasta un 0,9%.

Cabe recordar que este martes arrancó una nueva colocación para el mercado local de u$s 700 millones en Letras del Tesoro (LETES), que concluye el miércoles.

En el segmento informal, por otro lado, el blue ascendió siete centavos y superó los $ 18 por primera vez en tres semanas, a $ 18,05. En tanto, el "contado con liqui" ascendió tres centavos a $ 17,58, mientras que el dólar Bolsa subió 11 centavos $ 17,60.

Por último, las reservas del Banco Central cayeron u$s 189 millones a u$s 50.969 millones, respecto al día hábil anterior