En la mañana del 24 más de treinta micros colmados salieron de Ensenada. Las trabajadoras y los trabajadores del Astillero Río Santiago, que vienen peleando contra los ataques de Macri y Vidal, primero se movilizaron al Ministerio de Defensa y luego se sumaron a la movilización en Congreso para rechazar el Presupuesto 2019. Fueron brutalmente reprimidos.
Sábado 27 de octubre de 2018 18:04
Fotos María Paula Ávila
Los trabajadores del Astillero Río Santiago vienen dando lecciones de lucha. Este miércoles volvieron a ser protagonistas de la masiva movilización en rechazo al Presupuesto 2019, cuyos lineamientos generales se redactaron en las oficinas del FMI, y que finalmente en horas de la madrugada, con los votos del PJ y luego de una cruda represión, obtuvo la media sanción.
Luego de la movilización al Ministerio de Defensa, donde plantearon la exigencia de que la Armada construya buques en el Astillero, se sumaron a los miles que se encontraban en las inmediaciones del Congreso.
Enfrentaron la dura represión, como el pasado 18 de diciembre, cuando el Gobierno de Cambiemos junto al PJ votaron el robo a los jubilados, o el 21 de agosto, cuando la Policía de Vidal reprimió en La Plata a la gran columna de los Astilleros, junto a distintas organizaciones que se movilizaban a Gobernación.
Cuando se estaban retirando de la Plaza del Congreso, la columna fue interceptada por las motos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Allí detuvieron a nueve compañeros, de los cuales cinco son del Astillero. La Policía se ensañó particularmente con los obreros del ARS disparando a los micros cuando estos salían ya de regreso a Ensenada.
Poco después alrededor de cien trabajadores de la fábrica, además de militantes políticos, sociales y organismos de derechos humanos se concentraron en la Alcaidía 9 de CABA (excomisaría 43) para exigir la inmediata liberación de todas y todos los detenidos, entre quienes se encontraban la secretaria de Derechos Humanos de Suteba Ensenada e integrantes de La Poderosa.
Recién a la madrugada los liberaron, arrancando lágrimas de emoción y culminando un intenso día de lucha.
La lucha es ahora
La masividad de la columna del Astillero constrasta con la (poca) voluntad de llenar la calle de varios.
La movilización del miércoles 24, aunque importante, estuvo muy lejos de las posibilidades reales de muchos de sus convocantes. Los sindicatos (conducidos por kirchneristas como Roberto Baradel) que pusieron todas sus fuerzas para peregrinar a la Basílica de Luján, no lo hicieron para que este miércoles hubiera cientos de miles de personas en las inmediaciones del Congreso.
La CGT, evidenciando su colaboración abierta con el gobierno nacional, directamente se borró de la movilización. Camioneros y otros gremios que integran el Frente Sindical por el Modelo Nacional aportaron contingentes más que modestos.
Los trabajadores del Astillero saben muy bien que no hay que abandonar la calle. Los pasos que han dado en su pelea contra todos los ataques fueron garantizados por las acciones de lucha, porque persistieron en su reclamo y porque así se ganaron el apoyo de la comunidad, de la región y del país.
Decir Astillero, es decir lucha, aguante y organización.
No los pudieron dividir a pesar de todos los intentos. Y no los doblegaron con el ataque a la organización gremial, ni con el salto en la judicialización a los dirigentes de ATE seccional y provincial.
Ahora es necesario prepararse para seguir la pelea. En tres semanas la ley del Presupuesto 2019, que profundiza el ajuste contra la clase trabajadora y los sectores populares, se va a tratar en el Senado. Es urgente la pelea por imponer un paro nacional activo de la CGT y el conjunto de las conducciones sindicales.
Luego se viene la batalla del presupuesto provincial, donde Vidal se prepara para aprobarla con la ayuda del PJ.
“Para continuar la pelea y prepararnos para lo que se viene votamos en asamblea general de toda la fábrica convocar a un nuevo Plenario Regional de Delegados. Es necesario que las centrales sindicales como la CGT, la corriente sindical de Moyano y Palazzo, las CTA de Yasky y de Godoy pasen de las declaraciones de rechazo al ajuste a impulsar una verdadera movilizacion de los miles que representan. Para que la fuerza de los trabajadores derrote las politicas de ajuste de macr-vidal y el FMI”, expresó Juan Contrisciani, delegado del Astillero y referente de la Agrupación Marrón.