lid bot

Limpieza étnica. El ejército israelí da un trato denigrante a los palestinos que toma prisioneros

Expulsión por la fuerza de sus casas, a cualquier hora del día, golpeando a las familias y aterrorizándolas, secuestrando a hombres y mujeres para llevarlos a cárceles israelíes -cuando no los asesina- y ahora se conocieron fotos y videos de que el ejército de Israel además los humilla obligándolos a desnudarse y arrodillarse por varias horas en las calles de Gaza.

Sábado 9 de diciembre de 2023 18:17

Tratos degradantes que recuerdan lo peor de un ejército de ocupación, que en esta ocasión está cometiendo lisa y llanamente un genocidio en la Franja de Gaza.

Así es como se viralizaron imágenes de casi un centenar de palestinos gazatíes sacados de lo que quedaba de sus hogares (luego de los bombardeos) en la zona norte de Gaza, obligados a permanecer a la intemperie en la calle, desnudos y arrodillados. A algunos de ellos después los liberaron y a otros los llevaron a Israel, a sus cárceles, con detención administrativa (lo que implica que son encarcelados sin ningún tipo de pruebas y sin el elemental derecho a la defensa. Verdaderos rehenes del Estado de Israel).

Cuando se conocieron estas imágenes, Stéphane Dujarric, portavoz de Secretario General de la ONU, tuvo que salir a declarar que se trata de "un trato indigno hacia seres humanos". Mientras que este último viernes otra vez Estados Unidos volvió a vetar la exigencia a Israel de un alto el fuego. Esta votación se dio un poco más tarde de que el Secretario General -António Guterres-advirtiera de un alto riesgo de colapso del sistema de apoyo humanitario que podría acarrear consecuencias nefastas en el asediado enclave. Lo que resulta un hecho incontrastable a esta altura es que la ONU no es más que una institución internacional donde se pregona la unión de naciones, pero que dirigen, según sus conveniencias, los países más poderosos, como los principales imperialismos, con el peso específico del estadounidense.

Según informes de Middle East Eye (MEE), el vídeo de los vejámenes a casi un centenar de palestinos, se publicó 7 de noviembre y aparentemente fue grabado por las propias fuerzas israelíes, vanagloriándose de sus "logros militares" y fue filmado en la ciudad de Beit Lahia mientras llevaban adelante una campaña israelí de arrestos masivos contra residentes y personas desplazadas en múltiples edificios residenciales y dos escuelas administradas por la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas. (Unrwa).

El periodista Mohammed al-Kahlout, desplazado al sur de Gaza, sobre los detenidos declaró a MEE: "Los residentes de tres edificios pertenecientes a la familia Kahlout fueron detenidos, [incluidos] mis hermanos, mis primos y otras personas desplazadas de la familia que se habían refugiado en nuestra zona. Los sacaron de la casa, los golpearon y los obligaron a quitarse la ropa. Los esposaron y de 7 a 2 de la madrugada los dejaron en la calle, al frío, sin ropa".

Entre los detenidos se encontraban Darwish al-Gherbawi, de 58 años, director de una escuela administrada por Unrwa; Ahmed Akram Mohammed Lubbad, de 35 años, profesor de una escuela; Youssef Khaled Mohammed Lubbad, 15 años, estudiante de escuela; Omar Surour, 35 años, barbero; Atiya Faye Lubbad, 43 años, sastre; Ibrahim Abdul-Raouf Lubbad, 35 años, ingeniero informático; y los estudiantes universitarios Abdullah Akram Lubbad, de 19 años; Abdul-Rahman Abdul-Raouf Lubbad, 19 años; Hamza Jamil Lubbad, 19 años; y Jihad Abdul-Raouf Lubbad, de 22 años.

Mientras el Estado de Israel, vía su ejército, continúa mintiendo al afirmar que solo persiguen y atacan a militantes de Hamas, las imágenes y testimonios que recorren el mundo desde principios de octubre da cuenta de otra realidad: 17.500 palestinas y palestinos asesinados, miles de desaparecidos. Y este sábado 9 de diciembre, Israel realizó bombardeos de norte a sur de la Franja de Gaza. Un verdadero genocidio está ocurriendo en esa región.

Es necesario redoblar las movilizaciones que se vienen dando en todas las principales ciudades del mundo, en solidaridad con la causa palestina y para exigir un cese del fuego inmediato, como así - esto es fundamental- ampliar las acciones que sectores de trabajadores vienen llevando adelante impidiendo, por ejemplo, que cargamentos de armas salgan de diversos puertos hacia Israel.

Te puede interesar: El poderoso sindicato de trabajadores automotrices en Estados Unidos pide un alto el fuego en Gaza