×
×
Red Internacional
lid bot

Movilización. San Nicolás: el espacio “Fuera FMI” convoca a marchar este 08/02

Luego del acuerdo firmado por Alberto Fernández, el espacio “Fuera FMI” de San Nicolás, conformado por organizaciones sociales, sindicales y políticas, convoca a marchar nuevamente el martes 8 de febrero a las 18 horas para decirle “no al ajuste del FMI”, de Plaza Belgrano a Plaza Mitre.

Sábado 5 de febrero de 2022 19:02

Distintas organizaciones, entre ellas el Partido de Trabajadores Socialistas y el Partido Obrero en el Frente de Izquierda - Unidad, Libres del Sur, Colectivo Periodístico Borrador Definitivo, PRT Villa Constitución, Polo Obrero, Barrios de Pie y La Marrón Docente, se harán presentes el martes 8 a las 18 horas en la Plaza Belgrano (LT24) donde marcharan hasta la Plaza Mitre para cerrar con un acto. El 11 de diciembre se había hecho la primera movilización, que con de cientos de personas se convirtió en un hecho político de gran relevancia para la ciudad.

Esta nueva jornada de movilización se enmarca en el acuerdo firmado el pasado viernes entre el gobierno de Alberto Fernández y el FMI, donde se tomará una nueva deuda para afrontar los vencimientos de pago. Hay que destacar que tanto el préstamo tomado por Macri, del cual no vimos ni un centavo y además fue en contra de las propias reglas del organismo internacional al ser usado para mantener la estabilidad financiera y la fuga de capitales, como el pactado por Alberto Fernández no serán usados para mejorar la calidad de vida de los y las trabajadoras, ni a la salud, jubilaciones, etc. Lejos de investigar las irregularidades de la deuda como prometía el peronismo en campaña, este suceso legitima esa deuda ilegal y somete a la argentina al cogobierno del FMI.

Las consecuencias de este acuerdo ya son visibles en el ajuste de presupuesto que empezó en el mandato de Macri y luego continuado por Alberto Fernández en pos de conseguir dólares para pagar la deuda. Con los ojos puestos en un modelo extractivista a medida del FMI, el gobierno aprobó la Zonificación minera en Chubut, la baja de retenciones a los grandes agroexportadores, la exploración sísmica en Mar del Plata, las megagranjas porcinas y más. Todo esto para recaudar dólares para la deuda. Mientras tanto, el pueblo trabajador sigue cayendo en la pobreza y la miseria ante la mirada cómplice de las burocracias sindicales que no toman en sus manos estas peleas.

Por eso es necesario que construyamos una gran fuerza que enfrente los planes del FMI y el gobierno en las calles. Desde el PTS impulsamos este espacio, primero con el Frente de Izquierda - Unidad y luego con un centenar más de organizaciones, para conquistar un plan de lucha nacional que imponga una salida a esta crisis y no sean una vez más los y las trabajadoras las que paguen los platos rotos.