×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. El espíritu de la UDI: van Rysselberghe presiona al gobierno por más represión

En entrevista concedida a La Tercera, la presidenta de la UDI, se pronuncio sobre el actual escenario de la derecha, y llamando a utilizar más medidas de fuerza por parte del gobierno.

Martes 14 de julio de 2020

Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la UDI dijo en una entrevista a La Tercera que “el clima social y político es mucho más adverso. Hay niveles de intolerancia mayores, hay niveles de populismo mayores”. Esto ante el notorio quiebre que existe en los partidos de gobierno.

Cree que “necesitamos un gobierno que conduzca, guíe y marque el rumbo”. Pero ¿que nos guíe hacia dónde? Hasta ahora el gobierno de Piñera, y de ChileVamos, ha puesto toda su fuerza en salvar a los empresarios millonarios y endeudar a las “clases medias”. Reprimiendo a todo aquel que se muestre en contra, ¡incluso en plena pandemia compraron 130 escopetas antidisturbios en 47 MILLONES DE PESOS!

Te puede interesar: Prioridades del Gobierno: Ejército compra 130 escopetas por 47 millones de pesos en plena pandemia

Y ahora, que se debate el retiro del 10% de los ahorros en las AFP, la “oposición” concertacionista-neoliberal muestran algo de preocupación por las bajas pensiones de nuestras madres, abuelas y abuelos. Cuando fueron ellos quienes mantuvieron y se negaron a eliminar este sistema de pensiones que entrega pensiones de miseria.

La presidenta del partido de Jaime Guzmán, defensores máximos del sistema de AFP dice que en el gobierno es “necesario un cambio de actitud. No enfrentar el orden público también es una forma de populismo. No enfrentar las cosas que son impopulares también es ceder. No ir al TC y tratar de sacar un veto a través del Parlamento también debilita la institucionalidad.”

Todes sabemos que cuando ellos negocian es para ver cómo asegurarles más los bolsillos a sus verdaderos jefes, los PENTA, los dueños de las AFPs, Luksic, etc. Desde octubre que ha quedado claro que la única respuesta que tienen para darnos es: NO, sus vidas no nos importan. Acepten lo que les demos y si no les gusta, les reprimimos.

Piden mayor represión, cuando desde hace meses somos cientos quienes nos manifestamos para terminar con este sistema que solo nos endeuda, por más derechos, o incluso por cambiar la herencia de la dictadura a través de una Asamblea Constituyente libre y soberana, y la respuesta de ellos ha sido reprimirnos, mutilarnos y hasta matarnos.

Defienden a los milicos asesinos de Punta Peuco y a los carabineros que tiene las manos manchadas entre asesinatos, torturas y mutilaciones. ¡Exigimos Juicio y Castigo por las violaciones a los derechos humanos! ¡Y libertad a los presos políticos mapuche y de la Revuelta!

La senadora, a sus compañeros de Chile Vamos, Mario Desbordes(RN) y Luis Larraín(Evopoli) les dice que “la UDI es un partido que siempre ha estado comprometido con el estado de derecho y el respeto a la institucionalidad. Y, además, siempre ha estado comprometido con la unidad y la gente, por lo tanto, contrario al populismo.”

¿Comprometidos con la gente? Detrás de las palabras de la “honorable” Jacqueline, se ve claramente que ellos defenderán hasta el final al sistema que roba y utiliza esas pensiones para aumentar los negocios y ganancias de los empresarios. Los mismos que financian sus campañas. La UDI estará siempre comprometida con el “estado de derecho” o sea, con sacar a los carabineros y a los militares cuando hayan protestas. Incluso como las de el Hambre en El Bosque o La Pintana.

Ninguna confianza en la derecha, menos aun en los constructores de los pilares de la dictadura que fundaron la UDI, nada de lo que digan y propongan será en beneficio del pueblo trabajador. En momentos de crisis tenemos que exigir que sean los grandes empresarios los que la paguen, las grandes fortunas, todos aquellos que se han beneficiado por décadas, de los pozos de dinero que crean nuestras cotizaciones.


Yuri Peña

Licenciado en Historia. Estudiante de pedagogía en la U de Chile. Militante de VENCER y del Partido de Trabajadores Revolucionarios