Tras 21 dĂas de movilizaciĂłn desde que Chile despertĂł, las barras bravas de diversos equipos de fĂșltbol se han pronunciado en contra de diversos llamados a realizar partidos como si el paĂs hubiera vuelto a la ânormalidadâ. Es por esto que las barras bravas se han propuesto incluso boicotear cada partido a realizarse. âEl fĂștbol pasĂł a un segundo plano, porque estamos luchando por cosas mayoresâ argumentan.
Viernes 8 de noviembre de 2019
Tras 21 dĂas de movilizaciĂłn desde que Chile despertĂł, las barras bravas de diversos equipos de fĂșltbol se han pronunciado en contra de diversos llamados a realizar partidos como el paĂs hubiera vuelto a la ânormalidadâ. Es por esto que las barras bravas se han propuesto incluso boicotear cada partido a realizarse. âEl fĂștbol pasĂł a un segundo plano, porque estamos luchando por cosas mayoresâ argumentan.
Santiago Wanderers, Colo Colo, Universidad de Chile, Everton, todas sus barras bravas llamando a no dejarse utilizar por los empresarios del fĂștbol, quienes han adherido al llamado a establecer la ânormalidadâ que ha impulsado Piñera a travĂ©s de balas y Carabineros y la PDI invadiendo cual terroristas nuestras poblaciones y viviendas.
âComo barra brava Los Panzers no dejaremos que ningĂșn jugador toque la cancha (âŠ) dejar en claro que con la clase trabajadora no se juega, despertamos y no pararemosâ. Afirma en estos sentidos la barra de Santiago Wanderers de ValparaĂso.
Agregando que: âEl comienzo del campeonato no es mĂĄs que un intento desesperado por apagar la llama de cada uno de los combatientes, un intento desesperado de que la gente olvide el objetivo y el rumbo. Solo quieren darle un distractor a la gente para que baje las manos en esta batalla, pero como barra enfatizamos que vamos a luchar con todas nuestras fuerzasâ
Por su parte, la agrupaciĂłn Los del Cerro, de Everton de Viña del Mar, sentenciaron: âMientras que las demandas sociales no sean resueltas como corresponde, somos materia dispuesta para boicotear cualquier partido de fĂștbol profesional a jugarse en el Sausalitoâ.
En cuanto a lo que respecta a la Garra Blanca, barra del Colo Colo apuntan a la complicidad de los empresarios del fĂștbol y la etile social y polĂtica, afirmando que: âPretenden utilizar a los clubes como una herramienta polĂtica a favor de sus intereses. Quieren cansarnos, aburrirnos, enajenarnos y que olvidemos la lucha (âŠ) No nos engañan. Parafraseando a nuestro gran capitĂĄn, en el contexto que estamos viviendo como paĂs, el fĂștbol pasĂł a un segundo plano, porque estamos luchando por cosas mayoresâ, agregaron.
En tanto, Los de Abajo, de Universidad de Chile, aseguraron que: âel campeonato nacional no debe reanudarse, ni tampoco puede retornar el juego mientras no se haya concretado un compromiso polĂtico que satisfaga las justas demandas del puebloâ.
El fĂștbol estĂĄ nuevamente en sus origenes: En las calles y en la movilizaciĂłn de un pueblo que se alza contra la brutalidad policial y el rĂ©gimen neoliberal que han mantenido por mĂĄs de 30 años. Entre âquĂ© se vayan todosâ y el âChile despertĂłâ, las banderas de las barras se mezclan entre cada manifestante en la calle, demostrando que el fĂștbol no ha olvidado sus orĂgenes: con la clase trabajadora no se juega, despertamos y no pararemos.
Te puede interesar: ¿Qué tipo de Asamblea Constituyente y cuåles medidas debe imponer para terminar con las herencias de la dictadura?
Te puede interesar: ¿Qué tipo de Asamblea Constituyente y cuåles medidas debe imponer para terminar con las herencias de la dictadura?