×
×
Red Internacional
lid bot

JUJUY. El gobierno de Morales aprieta a los docentes con la conciliación obligatoria

Luego de imponer un aumento miserable a último momento el ministerio de trabajo ordena una conciliación obligatoria para presionar a las maestras de ADEP que habían resuelto adherir al paro del 6 y 7 resuelto por CTERA. La conciliación se extiende al CEDEMS y otros gremios docentes. Hace falta un plan de lucha para derrotarlo.

Viernes 1ro de marzo de 2019 22:27

En horas de la tarde del viernes 1 de marzo previo al inicio del carnaval el ministerio de Trabajo de la Provincia ordenó una conciliación obligatoria a los gremios docentes. En lo que es un clásico de utilizar el poder del Estado contra los trabajadores, el ministerio de Trabajo dictó una conciliación antes que se inicien las medidas de fuerza resuelta por las maestras de Adep para el próximo 6 y 7 de marzo adhiriendo a la convocatoria de CTERA.

Esta medida se hace extensiva al gremio de los profesores de CEDEMS que aún no han definido medidas de fuerza, mientras se preparan para reanudar su asamblea mañana sábado a las 9:00 hs. El resto de los gremios (UDA, AMET, ASDEA) con menor número de afiliados también fueron notificados.

El ministerio intenta frenar el paro de los docentes que tienen una bronca cada vez mayor con las políticas educativas del gobierno mediante maniobras como la conciliación y un llamado a una reunión el jueves 7 a las 11 hs, cuando durante la semana en la última reunión paritaria se mostró inflexible ante el reclamo docente y ratificó la imposición de un aumento miserable del 10 %, cuando el salario bruto para una maestra con 10 años de antigüedad de 16.000 pesos de bolsillo apenas cubre el 60 % de la canasta familiar en la provincia.

Desde la agrupación de docentes 9 de abril sostienen que es necesario ratificar el paro del 6 y 7 de abril y unificar en un plan de lucha a las maestras, docentes y profesores de Adep y Cedems a través de asambleas comunes que permitan organizar la fuerza de la docencia. Confluyendo también con las y los docentes universitarios paran y llaman a movilizar en común con Adep. No se puede permitir más el chantaje del gobierno y si quiere descontar los días enfrentarlo defendiendo el derecho a huelga. Esto además exige la unidad con los estudiantes y las familias del pueblo trabajador que también sufren la crisis, los tarifazos y las políticas de ajuste del gobierno.