×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. El gobierno de Perotti pone en duda el pago de salarios de mayo

Así lo anunció el ministro de Economía provincial, Walter Agosto. Una vez más los docentes y los trabajadores estatales en la mira del ajuste fiscal.

Martes 14 de abril de 2020 17:35

Foto: archivo senadosantafe.gob.ar

En la Santa Fe de Perotti, provincia de puertos y cerealeras, el ministro de Economía Walter Agosto, anunció en una entrevista radial por la mañana que no saben si van a pagar los sueldos en mayo. En el medio de la crisis sanitaria que estamos atravesando los trabajadores estatales y los docentes son una vez más el blanco del gobernador.

El ministro anunció que la recaudación cayó cerca de cuatro mil millones de pesos entre el 16 y el 31 de marzo, y que esperan que esa caída continúe. "No podemos asegurar que el mes que viene podamos pagar los sueldos", afirmó. Por su parte, el intendente de Rosario Pablo Javkin aseguró que la recaudación municipal está en un 40% y declaró: "No quiero alarmar, pero hay que decir que la situación es grave".

El gobierno provincial pone en duda el pago de los sueldos sumándose a los ataques que otros trabajadores sufren en la provincia con descuentos salariales e innumerables despidos. Mientras el dueño de Vicentín se cansa de violar la cuarentena obligatoria paseándose en yate y en autos de altísima gama, quieren descargar la crisis en los que menos tienen.

Te puede interesar: Santa Fe, capital de los despidos

Los docentes, vienen soportando los ataques de este gobierno incluso antes de la cuarentena: primero con el miserable 3% de aumento ofrecido por Perotti a poco de asumir, ahora con la falta de ingresos de los reemplazantes, llegando al colmo de cortar licencias por enfermedad a titulares de manera arbitraria y contra todo derecho laboral, lo que implica el cese de cientos de reemplazos en la provincia y la falta de salario para los y las suplentes. La situación que viven es desesperante puesto que al no poder trabajar se quedan sin ingresos. El reclamo por salario de emergencia equivalente a un cargo, la continuidad de la obra social y el pago retroactivo de lo trabajado en enero son algunas de las demandas del sector.

Te puede interesar: [VIDEO] Nicolás del Caño y Octavio Crivaro apoyaron la lucha de los docentes reemplazantes

En la provincia en la que los grandes pulpos del agro con sus puertos privados hacen ganancias millonarias, el gobierno de Perotti considera que es más factible dejar de pagar los salarios de los trabajadores que gravar la producción de las cerealeras que amasan fortunas, poniéndole impuestos que permitan compensar la caída de la recaudación. Se hace cada vez más evidente que los grandes empresarios y sus gobiernos quieren descargar esta crisis sobre los trabajadores, que comienzan a responder a los ataques salariales y despidos.

Te puede interesar: Trabajo chatarra: Burguer King y Mc Donald’s reducen salarios