×
×
Red Internacional
lid bot

Provocación a un día del paro. Quieren compensar las retenciones al campo con Impuesto a la Ganancias a los trabajadores

Con la complicidad de un amplio sector de los gobernadores provinciales y a dos días del paro nacional, el gobierno realiza una nueva provocación al decidir dar marcha atrás con el mal llamado impuesto a las ganancias. Podrían volver a pagar alrededor de 800.000 trabajadores.

Martes 23 de enero de 2024 07:30

Una nueva provocación y un nuevo ataque. A un día del paro nacional de este 24 de enero, el gobierno de Milei hará llegar al Congreso un proyecto de ley para modificar el piso del Impuesto a las Ganancias. Se da al mismo tiempo en que continúan las maniobras oficialistas para aprobar la Ley Ómnibus y dejar vigente el DNU, ambas patas de un brutal ajuste y recorte de derechos sobre gran parte de la población.

El impuesto, que ahora se llamará “a los Ingresos Personales”, tendrá un piso de $1.350.000, un piso mucho más bajo que el actual, por lo que 800.000 trabajadores volverán a pagar ganancias (el 25 % de su salario neto) y 100.000 pagarán aún más. La medida es parte de la negociación del Gobierno de Milei de cara a aprobar la llamada Ley Ómnibus, como vía a reincorporar ingresos a las provincias.

Te puede interesar: Ley ómnibus: los cambios que acepta el gobierno y las trampas de una negociación que sigue

Esta nueva pata del ajuste implica volver a atacar el salario de cientos de miles de trabajadores. Sin embargo, como ha insistido siempre el Frente de Izquierda, el salario no es ganancia de parte de los trabajadores. La iniciativa contrasta fuertemente con las importantes exenciones y beneficios impositivos contemplados en la Ley Ómnibus para los grandes empresarios. Beneficios que alcanzan a los sectores más concentrados del poder económico.

Queda demostrado una y otra vez que el discurso liberal “contra los impuestos” solo vale cuando se trata de favorecer al gran capital. De cara a los trabajadores los objetivos del gobierno buscan profundizar el ajuste, en un contexto de inflación desatada.

Esta provocación a un día del paro general suma motivos para concentrar fuerzas en las calles y llevar adelante un verdadero paro activo que, lejos de una manifestación aislada, sea el punto de partida de un plan de lucha para enfrentar el plan que el gobierno está llevando adelante contra las grandes mayorías.