La CUT “debe romper su tregua con el gobierno de Piñera y llamar a la movilización y organización porque es el único camino en el que conseguiremos todas nuestras demandas. Debemos confiar en nuestra fuerza y no en el Senado ni en los partidos de los 30 años”, dijo Jóseffe Cáceres, auxiliar de aseo y candidata a la convención constitucional por el distrito 12.
Martes 4 de mayo de 2021
Ayer supimos del miserable e indigno proyecto de aumento de salario mínimo propuesto por el gobierno, el que aumentaría un 3,2% de lo que es hoy, es decir, pasaría de $326.500 a $337 mil, un aumento de $10.500. No alcanza ni siquiera para un galón de gas.
Este proyecto lo ingresó el ejecutivo ignorando totalmente a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que por medio de sus intentos de diálogos y de “cocinas” con el resto de la oposición, como Yasna Provoste (DC), intentaban que el sueldo mínimo se subiera a un monto -también insuficiente, según la fundación Sol- de $500 mil.
Porque si bien la CUT denuncia al gobierno, solo llama a confiar en la oposición de las “cocinas” que solo buscan salvar al odiado presidente Piñera.
Desde la CUT, su presidenta, Bárbara Figueroa, militante del Partido Comunista, dijo que espera “tener mejor acogida en el Congreso que con el gobierno, que lo que hizo fue desahuciar el diálogo para imponer su propuesta".
Resulta inaudito que esas sean las palabras de la presidenta del principal organismo de trabajadores de Chile, tranquilos diciendo que seguirán con el diálogo y que confían en un que legisla al servicio de los grandes empresarios con una “oposición” que en realidad no se opone a nada al gobierno asesino de Piñera.
Como buscan alianzas ahora con la DC Yasna Provoste, solamente quieren salvar al gobierno con una nueva cocina, en la que buscan llegar a acuerdos con el gobierno en una “agenda de mínimos comunes”.
Para Jóseffe Cáceres, auxiliar de aseo y candidata a constituyente por la Lista de Trabajador@s Revolucionari@s por el Distrito 12, la CUT “debe romper su tregua con el gobierno de Piñera y llamar a la movilización y organización porque es el único camino en el que conseguiremos todas nuestras demandas. Debemos confiar en nuestra fuerza y no en el Senado legitimado por el 9% , ni en los partidos de los 30 años”, dijo.
Además la candidata agregó enfáticamente que “tenemos la fuerza, para ir por más, los portuarios nos demostraron que así podremos conquistar un sueldo mínimo de $650 mil pesos, el fin a los despidos y suspensiones y derogación de la Ley de Protección al Empleo”, dice recordando el gran ejemplo de los trabajadores portuarios que con su paralización lograron propinarle una derrota a Piñera y lograr el retiro del tercer 10%.
Sin embargo, ante esta nueva cocina que buscan hacer los políticos del régimen, la presidenta del senado, Yasna Provoste, se refirió y dijo que “la oposición, la centroizquierda, el mundo progresista, ha tenido la capacidad de colocar propuestas, entender de mejor manera lo que está ocurriendo y eso es lo que hemos representado en una tarea institucional como presidenta del Senado”. Una persona totalmente orgullosa de seguir llegando a acuerdos con el gobierno responsable de una gran cantidad de muertes y mutilaciones. Pero bueno, la historia nos ha mostrado innumerables veces el rostro de la Democracia Cristiana.
No por nada desde el gobierno se mostraron totalmente agradecidos con este nuevo tanque de oxígeno que busca darle aire a un gobierno en crisis que nadie quiere. En palabras del vocero de gobierno, Jaime Bellolio, “la senadora Provoste ha sido una líder que ha sabido convocar a los senadores y diputados de la oposición en decirles que necesitamos ponernos de acuerdo, en términos de la República y no solo en términos del Gobierno, sino que son ayudas para las personas y en ese sentido yo agradezco a la senadora”.
El ministro del interior, Rodrigo Delgado, dijo que "lo que pasa es que pareciera ser que hoy día es una especie de pecado hablar de acuerdo. Es como que eso es igual a cocina" y que “siempre van a haber sectores que van a tratar eso de ’cocina’, pero de ahí a la violencia hay un paso".
Ante esto, el también candidato a la Convención Constitucional por el Distrito 10 Dauno Tótoro escribió en Twitter que “la DC se ha dedicado a salvar a Piñera desde octubre del 2019, manteniendo en impunidad su responsabilidad política en violaciones a los DDHH y permitiendo que la crisis la pague el pueblo”, refiriéndose al traidor acuerdo por la paz firmado, incluso por sectores del Frente Amplio, entre cuatro paredes y a espaldas del pueblo.
El gobierno saludando el rol de Yasna Provoste. Y era que no: la DC se ha dedicado a salvar a Piñera desde octubre del 2019, manteniendo en impunidad su responsabilidad política en violaciones a los DDHH y permitiendo que la crisis la pague el pueblohttps://t.co/hK6J6z1xve
— Dauno Totoro - Distrito 10 - ZR 63 (@DaunoTotoro) May 3, 2021
Además Dauno agregó en otro twitt, en respuesta a Delgado, que “1) Los que asesinan, mutilan y torturan son mandados por tu gobierno. 2) Lo que de verdad les molesta es que se critique que decidan los mismos de siempre”.
Ministro Delgado dice que entre criticar reunión del viernes entre el gobierno y Provoste y la violencia hay "un solo paso".
1) Los que asesinan, mutilan y torturan son mandados por tu gobierno.
2) Lo que de verdad les molesta es que se critique que decidan los mismos de siempre— Dauno Totoro - Distrito 10 - ZR 63 (@DaunoTotoro) May 3, 2021

Benjamín Vidal
Periodista - Universidad de Chile