×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. El gobierno multicolor y una campaña para tomarnos el pelo

Mientras en nuestro país ingresan a CTI cuatro de los infectados por coronavirus, el gobierno despliega una campaña para que la población colabore con el Sistema Nacional de Emergencia (SINAE).

Sábado 21 de marzo de 2020

Las últimas horas se ha conocido la campaña del gobierno para que la población colabore económicamente con el SINAE mediante los números de cuenta del Brou 1556713-30 y 1556713-29, en pesos y dólares respectivamente.

Un verdadero nuevo salto del gobierno que como el resto de la mayoría de los gobiernos del mundo, quita el foco sobre las responsabilidades del Estado en la atención y el combate de la pandemia, para poner las responsabilidades en nuestra conducta individual y así reforzar los controles policiales sobre nuestras vidas. Ahora, continuando con la campaña “Al coronavirus le ganamos entre todos”, se vuelve a poner al ciudadano como responsable del correcto funcionamiento y del financiamiento del combate al virus.

Hablemos en serio

La crisis desatada por el ingreso y propagación del Covid-19 exige medidas sanitarias contundentes para resguardar la salud del pueblo uruguayo. Testeos masivos para identificar rápidamente los vectores de circulación del virus, acompañado de garantizar el acceso de un porcentaje mayor de la población a camas de CTI y respiradores. Sin un conocimiento real de la cantidad de portadores del virus y sin un seguimiento médico (no control policial, ya que al virus no se lo combatirá a los tiros) especial, cualquier tipo de cuarentena que decrete el gobierno será incapaz de evitar la propagación del mismo.

Pero claro, estas medidas exigen destinar recursos extraordinarios para la salud pública en el desarrollo de kits de diagnóstico, fortalecimiento de los recursos humanos en médicos, enfermeros y asistentes sociales, y la compra de la infraestructura necesaria para evitar el colapso del sistema por falta de respiradores o camas de terapia intensiva.

Sin embargo, el gobierno uruguayo, más preocupado por “no apagar los motores de la economía”, permite que decenas de miles de trabajadores salgan de sus casas y se expongan por el simple hecho de no tener asegurado su sustento diario.

El gobierno realiza un puñado de test por día, omitiendo su realización a población que no es “de riesgo”, como ya denunciaran varias personas. Es que el gobierno ante esta crisis nacional e internacional se ha dedicado a tomar medidas en favor de los empresarios mediante nuevos subsidios, extensión del seguro de paro a todas las ramas de actividad, etc.

Con el pretexto de no parar la economía nos encontramos en una situación de “media máquina”. En su ceguera liberal y su racionalidad de empresa (de números que cierren y planillas de Excel), los funcionarios del gobierno en su preocupación suprema por el déficit fiscal por sobre la salud de la población (sobre todo de los trabajadores/as y jubilados/as de bajos ingresos), omiten pensar que las consecuencias de esta política son aún peores en términos de resultados económicos. El gobierno en su propia lógica puede terminar desatando un desastre aún mayor, que después, sin hacerse cargo del resultado de su propia política, buscarán hacer pagar a los que menos tienen con más desempleo y miseria.

La campaña del gobierno en palabras de Álvaro Delgado ya "tiene muchos empresarios que están colaborando". De esta forma, se le lava la cara y se la recubre de caridad a una clase empresaria que desde el comienzo de la crisis solo ha estado cuidando sus ganancias.

Que no te tomen el pelo. Esos pocos empresarios que donan una pequeña parte de sus ganancias deberían ser el primer sector al que habría que implementar impuestos progresivos sobre su capital.

Te puede interesar:La ayuda es para los empresarios y las patronales