El gobierno nacional excluyó a los 80000 docentes universitarios y preuniversitarios representados por la CONADU Histórica de la reunión paritaria convocada ayer, alegando que dicha federación se encuentra realizando un paro.
Jueves 16 de abril de 2015
Desde la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA), integrada en dicha federación, repudiaron mediante un comunicado el hecho como una arbitrariedad: “En suma el Ministerio de Educación desconoce el derecho de huelga y las negociaciones colectivas en un solo acto”, señala el comunicado y afirma la continuidad de la medida de fuerza hasta el sábado.
En diálogo con La Izquierda Diario, Santiago Gándara señaló que “esto no tiene antecedentes […] ni tiene justificación de ningún tipo. Justamente estamos en paro para hacer que esta mesa de negociación no sea un saludo a la bandera sino que haya una real propuesta de acuerdo a los reclamos que venimos haciendo los docentes”.
Asimismo, Christian “chipi” Castillo, docente universitario y diputado provincial por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, señaló que “no se trata de un hecho aislado sino de una conducta sistemática del gobierno de atacar el salario y el derecho a la protesta. Esto se da en el mismo día en que el mismo gobierno manda la gendarmería contra las docentes bonaerenses de Tigre que cortan la panamericana reclamando el pago de sus salarios”.
Ya al caer de la tarde, en la carpa instalada frente al palacio Pizzurno se llevó adelante una asamblea general de AGD UBA en la que se repudió el accionar del gobierno, se ratificó la continuidad del paro en reclamo por el 40% de aumento y la aplicación del convenio colectivo de trabajo, y se votó exigir a la CONADU Histórica un congreso de toda la docencia universitaria para decidir los pasos a seguir.