lid bot

Chile. El gobierno represor de Piñera saca comunicado por protestas en Cuba pidiendo que se respete “el derecho a la manifestación”

El ministerio de Relaciones Exteriores de Chile manifestó su “preocupación” por las manifestaciones que están ocurriendo en Cuba e hicieron un llamado al gobierno de Díaz-Canel a permitir que sus ciudadanos se manifiesten en libertad y sin amedrentamientos. El chiste se cuenta solo.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Jueves 15 de julio de 2021

Con total oportunismo el ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Sebastián Piñera, hoy emitió un pronunciamiento sobre las protestas en Cuba. A través de un comunicado el ejecutivo realizó un llamado al gobierno cubano a respetar el derecho a la manifestación y a no “pretender eliminar las legítimas expresiones ciudadanas”.

Lo dice un gobierno que ha mantenido un estado de excepción por más de un años, con los militares en la calle y que no ha dudado un segundo en reprimir toda manifestación contra su gobierno.

Aun cuando el gobierno señala que el derecho a la manifestación constituye un derecho humano que debe ser siempre “respetado y resguardado” en la práctica ha sido Piñera y su gobierno quienes en octubre del 2019 sacó a los militares para reprimir las manifestaciones, hizo uso de todas las atribuciones que le entregó la constitución pinochetista para sacar al pueblo de las calles a costa de muertos, torturas, mutilaciones, etc.

En una actitud totalmente hipócrita, Piñera quiere ponerse la capa de demócrata, dando lecciones de libertad luego de que su gobierno ha sido responsable de miles de denuncias de violaciones a los derechos humanos desde el 2019 en adelante.

El oportunismo de la derecha frente a una calamidad social en la isla.

Las legítimas movilizaciones del pueblo cubano, que ha tenido que sufrir por el desabastecimiento, el aumento de precios de los alimentos y los cortes de luz en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus, no pueden servir para que la derecha más rancia del continente haga festín de ello.

Hasta ahora, las protestas que se han desarrollado han sido una mezcla de descontento popular con los intentos de los grupos derechistas que dentro y fuera de la isla han batallado durante décadas por el restablecimiento pleno del capitalismo. Estos grupos ahora intentan utilizar las protestas para fortalecer una salida que ataque lo que queda de las conquistas sociales de la revolución.

A esta situación se suma el criminal bloqueo que EEUU ha aplicado por décadas, causante principal de las enormes carencias que sufre la isla. En plena pandemia la administración de Joe Biden, no ha cambiado hasta ahora ninguna de las medidas aplicadas por Trump, en un intento de ahogar la economía cubana, que empeoraron las medidas para dificultar las transacciones económicas y la llegada de turistas estadounidenses y, además, incluyó a la isla en la lista de patrocinadores del terrorismo.