lid bot

El grito de #LibertadParaBelén se multiplica

El viernes 12, miles volveremos a las calles en todo el país a exigir la inmediata libertad a Belén, la joven condenada a 8 años de prisión tras sufrir un aborto espontáneo. Las bancas del FIT al servicio de esta lucha.

Marilina Arias

Marilina Arias Docente CABA Miembro del Consejo Directivo de Ademys

Jueves 11 de agosto de 2016

A días de la movilización que recorrerá las plazas del país, miles de mujeres impulsan la campaña junto a Pan y Rosas.

Dos años hace que Belén está presa. Sin embargo, la pregunta “¿conocés el caso de la joven tucumana presa?” sigue despertando asombros e indignación. Desde hace meses las organizaciones de mujeres en Tucumán iniciaron una campaña tras conocerse el fallo que la condena a 8 años de prisión. “No puede pasar lo mismo que con Romina (Tejerina)” fue el compromiso para que Belén no deba cumplir una condena injusta y completamente arbitraria.

Desde Pan y Rosas en el FIT integramos la mesa de organizaciones por su libertad y nos propusimos desde el primer día llevar el nombre de Belén a todos y cada uno de los lugares donde estamos.

Además de poner al servicio nuestras bancas, cada vez son más mujeres las que levantan la bandera de #LibertadParaBelén junto a nosotros. Esa es la verdadera fuerza que necesitamos para arrancarla de la cárcel.La Izquierda Diario viene reflejando estas semanas cómo nos preparamos para movilizar en cada plaza del país este 12 de Agosto.

En Rosario

Próxima sede del Encuentro Nacional de Mujeres. Nuestras compañeras de Pan y Rosas propusieron que la Comisión Organizadora sea convocante de la jornada. A excepción del PCR, la mayoría de las participantes se pronunciaron a favor. Romina Alarcón, de Pan y Rosas, propuso en la última asamblea de la Facultad de Psicología que el centro de estudiantes se sume a la convocatoria. En el Hospital Provincial, Jóvenes estudiantes y trabajadoras de la agrupación hablaron con médicos, enfermeros y pacientes, que se sumaron al reclamo.

En Córdoba

Desde la Comisión de Género de la Universidad Nacional de Villa María, escribieron una carta pública para Belén y se unieron a la Campaña por su libertad. Por su parte La Consejera de Filosofía y Humanidades de la Juventud del PTS, Candela Guzmán, presentó un proyecto de declaración en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, para que el mismo se declare por la libertad para Belén junto a una solicitud al rector de la Universidad para que el día viernes 12 de Agosto se decrete asueto.

En CABA

Diversas facultades, centros de estudiantes, consejeros estudiantiles y activistas universitarios se pronunciaron. Porque Belén no está sola. Además, compañeras docentes, estatales, telefónicas y del Subte, están pidiendo que sus sindicatos convoquen a movilizar con permiso gremial. A propuesta nuestra en Ademys, se votó la adhesión, al igual que en los Sutebas combativos de la provincia. En los barrios como Lugano, donde la violencia hacia las mujeres se expresa más crudamente, Pan Y Rosas ligó la campaña por Belén a los casos de trata y femicidios que enfrentan las mujeres cotidianamente.

En la Universidad de Avellaneda

Desde La Izquierda Diario lanzaron entrevistas a estudiantes que fueron conociendo el caso a través nuestro, ya que los medios hegemónicos hacen, al igual que el Estado, la vista gorda.

En la zona norte GBA

Militantes de Campana-Zárate junto a las Secretarías de los centros de estudiantes de la zona, convocaron a marcha. Emitieron un comunicado en donde expresan qué: “Nos sumamos a las más de 40 organizaciones de DD.HH., políticas y feministas, que vienen impulsando una gran campaña nacional”.

En Jujuy

Natalia Morales y Andrea Gutiérrez, dirigentes de Pan y Rosas, convocaron a marchar.

En Salta

Se impulsó esta campaña en las universidades junto a estudiantes, y se propuso a las agrupaciones que están en la conducción de los centros de estudiantes tomar la campaña en sus manos para impulsar una gran movilización.

En Tucumán

Realizaron un preencuentro y votaron que esta consigna sea el eje de la preparación hacia el Encuentro Nacional de Mujeres. Allí las docentes comentaron cómo se viene tratando el tema en las aulas. Muchas mujeres identifican al caso de Belén con sucesos que ellas atraviesan. Las estudiantes compartieron la experiencia que hicieron de difusión mediante campañas de fotos, pasadas de cursos e intervenciones artísticas.

Todas arribaron a una conclusión: conseguir la libertad para Belén significa un triunfo para el conjunto de las mujeres. Este viernes, como un solo grito, #LibertadParaBelén se hará sentir en todo el país.