×
×
Red Internacional
lid bot

Vivas Nos Queremos. El grito de #NiUnaMenos resonó en Cañuelas

A raíz de la convocatoria nacional en repudio al femicidio de Lucía Perez, una nutrida columna de mujeres y hombres marcharon por las calles de la ciudad. Culminó en la Plaza San Martín con la lectura de un documento.

Natalia Pereira Pan y Rosas

Jueves 20 de octubre de 2016 12:09

Como informamos en La Izquierda Diario, la convocatoria prevista para las 16:30 en la estación terminal de Cañuelas para llevar a delante comisiones de debate no se pudo realizar por malas condiciones climáticas.

Pero a pesar de la lluvia, pasadas las 18 hs una nutrida columna de ciento cincuenta personas marcharon por la calle principal de la localidad con carteles y banderas al reclamo de #NiUnaMenos, #VivasNosQueremos, con cánticos y un micrófono abierto para que las mujeres puedan expresarse. Esto es una muestra de cuantos se habrían movilizado si la torrencial lluvia hubiese escampado. Entre otras organizaciones, se hizo presente Pan y Rosas, la agrupación de mujeres que impulsa el Partido de los Trabajadores Socialistas desde el Frente de Izquierda.

Al llegar a la Comisaria de la Mujer, la marcha se detuvo denunciando la complicidad del Estado y la institución policial con las redes de trata. Luego la marcha retomó por la calle Lara concluyendo en la plaza San Martin, frente a la iglesia y la municipalidad.

Allí se leyó un documento consensuado por el Frente de Mujeres, que entre sus puntos más destacados incluía el pedido de legislación urgente del Aborto Legal, Libre y Seguro para que no mueran 300 mujeres al año por abortos clandestinos, junto a la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral. Simbólico fue el hecho de leerlo frente a la iglesia, ya que el poder eclesiástico influye constantemente en contra de este derecho. También se incluyó el pedido de libertad a Milagro Sala y de todas las presas por luchar.

Por otro lado, no hizo exigencia alguna a los sindicatos, que cuando las mujeres convocaron a parar, la burocracia sindical les dio la espalda. Ni tampoco responsabilizó al Estado, que hace años desoye el reclamo de miles de mujeres que exigen la implementación de un Plan Nacional de Emergencia contra la violencia machista.

Esta marcha es un enorme paso en el camino de la organización de las mujeres para luchar contra la violencia de género avalada por el patriarcado imperante en este sistema capitalista. Así, la fuerza de las mujeres comienza a expresarse, también, en las calles de Cañuelas.