×
×
Red Internacional
lid bot

A PEDIDO DE OMAR. El hambre crece en la docencia santafesina pero Alesso sigue sin convocar a medida de lucha

El reclamo de un importante sector de trabajadores de la provincia de Santa Fe lleva más de 60 días. Docentes reemplazantes que se desempeñan en los distintos niveles del sistema educativo, emprendieron el camino de la auto organización para dar una pelea que transcurre, junto a la cuarentena obligatoria, su octava semana.

Jueves 21 de mayo de 2020 21:01

Foto: Página 12

Los medios locales dieron cuenta de las acciones que este sector viene llevando adelante. Muchas de estas acciones fueron definidas de manera democrática en espacios que construyeron estos docentes.

Sin embargo, la acuciante situación parece no interpelar ni al gobernador Omar Perotti, ni a la ministra de Educación, Adriana Cantero, que afirma con descaro que el tema paritarias "la excede" y parece haber borrado de su agenda la problemática de los docentes reemplazantes que reviste mayor gravedad con el correr de los días.

Si la ministra y el gobernador hacen deliberadamente oídos sordos a la situación desesperante de estos trabajadores la conducción de Amsafe provincial no se queda atrás.

En estos 60 días que lleva el conflicto no existió por parte del gremio docente la convocatoria a sus bases, para discutir en Asamblea y ser incluidos en un plan de lucha con perspectiva nacional, ya que son muchas las provincias que atraviesan idéntica situación. Más de 60 días de inacción, donde solo aparecen tibios reclamos pero sin impulsar ninguna medida de organización y lucha.

Las escasas declaraciones de Alesso y el mutismo de Amsafe en estos dos meses, expresan total subordinación a Perotti; dejando pasar todos y cada uno de los ataques al sector estatal, que se declara en emergencia.

Tamara Cañizalez, docente reemplazante que se organiza junto al sector más precarizado de trabajadores estatales, declaró: "Junto a compañerxs de distintas localidades de la provincia venimos llevando a cabo distintas acciones que fueron reflejadas por los medios de comunicación. Nos parece sumamente importante que sea la conducción de nuestro gremio la que se ponga a la cabeza de la situación que atravesamos. Nuestras familias necesitan respuesta urgente y el gobierno de Perotti no nos tiene como prioridad".

Gabriela Pirovi, docente reemplazante de la Agrupación Marrón, agregó: "Los docentes reemplazantes generamos espacios de lucha, hicimos varias propuestas a la conducción de Amsafe Rosario que hasta el momento no fueron escuchadas como abrir el gremio para organizar la solidaridad con los reemplazantes. También planteamos que las asambleas sean resolutivas para que las distintas propuestas puedan votarse", y para finalizar remarcó "nuestras familias y las de nuestrxs alumnos no tienen por qué pagar los costos de la crisis. Necesitamxs volver a trabajar y sabemos que podemos aliviar la sobrecarga laboral de nuestrxs compañerxs titulares".