×
×
Red Internacional
lid bot

Reforma Laboral. El hipócrita rol de Isabel Plá y la reforma laboral

En una entrevista con La Tercera, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, habló sobre el rol de la mujer en el trabajo y la búsqueda de la “equidad”, mientras su gobierno intenta pasar una reforma laboral a la medida de los empresarios.

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Domingo 5 de mayo de 2019

Sólo un día después del 1ro de mayo, día del trabajador, el gobierno de Sebastián Piñera presentó un proyecto de reforma laboral que sólo viene a flexibilizar las condiciones de trabajo.

Isabel Plá, al ser consultada por La Tercera, sobre cuáles son las metas del gobierno en cuanto a equidad, respondió “Estamos en un país en que los hombres se perciben como jefes. Eso está claro. Pero no puedo separar eso de la condición socioeconómica y las oportunidades que van teniendo las mujeres en los distintos sectores de la sociedad. Por eso, una meta es el empoderamiento económico, y para ello impulsamos la modernización laboral y de inclusión, junto a la reforma de salas cuna. Y, por otra parte, apuntando a un cambio cultural que tiene que ver con la convicción social de que las mujeres tienen igual dignidad.”

La Ministra da esta declaración en el marco en que se presenta el proyecto de “modernización laboral”, que tiene entre sus ejes la posibilidad de pactar la jornada laboral de 45 horas ya no de 5 a 6 días, sino que se puede distribuir en 4 días. Esto lejos de ser un “beneficio” para las familias trabajadoras, es un favor para los empleadores quienes tendrán un abanico más amplio para elegir jornadas que le reporten mayores beneficios económicos.

Y esto pesa directamente sobre los hombros de las mujeres trabajadoras, que lejos de darle “empoderamiento económico”, nos empuja a mayores condiciones precarias laborales. Beatriz Bravo, delegada sindical de Correos declaró que “las mujeres trabajadoras sabemos lo que es la doble jornada laboral, el Gobierno no nos engaña, sabemos que no le importa que nosotras hagamos compatible trabajo y vida. Hay que rechazar en las calles la reforma e ir por una jornada de 6 horas, 5 días, sin rebaja de sueldo para que todos trabajen”

Te podría interesar: ¿Por qué es una farsa la “jornada laboral de 4 días a la semana” presentada por Piñera?

La reforma laboral de Piñera ataca al conjunto de la clase trabajadora, de la cual las mujeres somos casi la mitad. Lo que dice la Ministra Plá no es más que hipocresía, pues mientras habla de empoderamiento económico de las mujeres, su gobierno intenta imponer una reforma precarizadora para las y los trabajadores.

Es más, no podemos olvidar que fue su mismo gobierno que estableció como “enriquecimiento sin causa”, el derecho a que las mujeres trabajadoras recibieran un bono de transporte para poder amamantar a sus hijos.

No hay que engañarse. Isabel Plá intenta mostrarse como amiga de las mujeres trabajadoras, pero la careta se le cae cuando de la reforma laboral se trata. Hay que rechazar esta reforma y llamar a derrotarla en las calles. La CUT, centrales y organismos sindicales debe preparar la coordinación, un plan de lucha nacional y un verdadero paro nacional activo, para ser millones en las calles enfrentando la flexibilidad y precarización de la derecha y los empresarios.