lid bot

Brasil. El insólito audio en el que Temer confundió a un conductor radial con el presidente Macri

El presidente interino de Brasil, Michel Temer, habló esta mañana con un periodista de Radio El Mundo pero lo confundió con el presidente Mauricio Macri.

Jueves 12 de mayo de 2016 13:17

El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, tuvo su primer "blooper" a pocos minutos de haber reemplazado a Dilma Rousseff en la presidencia del país.

El periodista argentino Jorge García de radio El Mundo se comunicó con el presidente interino Michel Temer tras la sesión de la Cámara de Senadores que votó el impeachment a Rousseff, pero Temer pensó que estaba hablando con el presidente argentino Mauricio Macri.

El periodista de radio El Mundo habló unos minutos con Temer sin aclarar las situación, por lo que el nuevo titular del Ejecutivo brasileño se dirigía al locutor como si fuera Macri.

Durante el diálogo Temer anunció que tenía ganas de visitar Argentina, que hoy a la tarde iba a presentar su gabinete y, quizás lo más interesante, dijo estar "preocupado por la situación".

Escuchar el audio y leer la desgrabación:

Periodista: Michel Temer, gracias por atendernos, ¿cómo está usted?

Temer: Alo, ¿cómo está presidente? ¡Muy bien!

P: Felicitándolo. ¿Cómo está usted?

T: Muchas gracias, presidente. Yo quiero luego visitarlo en la Argentina.

P: Bien, ¿cómo ha sido este día?

T: Sí, yo quiero visitarlo. Si me invita, con mucho gusto.

P: Aah, me parece que está un poco errado. Bueno, Michel Temer, quería hacerle una consulta: ¿A qué hora va a hablar usted?

T: Yo voy a hablar a las cuatro de la tarde.

P: Primero va a hablar Dilma.

T: Sí, Dilma habla ahora a las once horas y yo a las cuatro de la tarde.

P: ¿Va a hablarle al país y va a dar a conocer todo su gabinete?

T: Sí, yo estoy con todo el gabinete ya escogido y a voy a anunciarlo a esa hora.

P: ¿Usted está tranquilo, entonces, está confiado?

T: Sí, muy tranquilo. Preocupado por la situación, pero la vamos a enfrentar con mucho entusiasmo.

Te puede interesar:

  •  El golpe institucional se consolidó en el Senado
  •  Dilma: "No fue un impeachment, fue un golpe"
  •  Así votó cada uno de los senadores