El Partido da Causa Operária de Brasil, se siente profundamente molesto porque Esquerda Diário es parte de un proyecto internacional impulsado por una organización internacional que actúa en América Latina y en Europa, golpeando a las burocracias sindicales, los explotadores y sus agentes imperialistas con un solo puño. Mientras Esquerda Diário refleja diariamente la batalla común de organizaciones de distintos países para fusionar el marxismo con sectores de masas, el PCO no tiene ninguna organización hermana, renegando abiertamente de la tarea de construcción internacional.
Viernes 26 de junio de 2015
El Partido da Causa Operária (PCO) publicó un artículo en el que dice que Esquerda Diário es un “fraude”. Como argumento, alega que a partir de una supuesta “investigación” de la redacción de Causa Operária, descubrieron que Esquerda Diário en Brasil utiliza estadísticas falsas para medir su crecimiento exponencial, que en sus pocos meses de existencia le permitió superar a los sitios web de los partidos de izquierda más conocidos de Brasil, como el PSOL y el PSTU; y también el del PCO, una organización menor pero que también tiene legalidad.
Comprendemos que el PCO esté decepcionado. Es auspicioso que el PCO quiera buscar explicaciones de por qué una organización como el MRT (MRT, ex LER-QI), que no tiene legalidad debido al reaccionario cambio de la legislación electoral, es capaz de impulsar un diario digital superior al sitio de partidos que reciben importantes sumas de dinero del Estado y se presentan a elecciones desde la década del 90 (en el caso del PCO, según el sitio web de la justicia electoral, solo en 2014 el PCO recibió 514 mil reales -más de 165 mil dólares- del fondo partidario). Lamentablemente, como no lograron encontrar una respuesta, para aliviar su rabia siembran todo tipo de confusiones, que nos vemos obligados a aclarar.
Ignorancia y confusión
El PCO se molesta especialmente con el hecho de que, según el sitio de estadísticas www.trafficestimate.com, que es público y todos pueden utilizar, a menos de un mes de haberse lanzado, Esquerda Diário de Brasil ya superaba la cantidad de accesos de las web del PSTU, del PSOL y del PCO. En ese momento, Esquerda Diário ya contaba con 113 mil accesos, mientras que el sitio de PCO tenía 83 mil.
Como era imposible cambiar esa realidad, el PCO descubrió que en el sitio de estadísticas Alexa, que también es público, la red internacional de diarios digitales llamada Esquerda Diario tiene cerca del 70% de sus entradas provenientes de Argentina. En ese momento la redacción de Causa Operária saltó de alegría y celebró: “¡Están utilizando las entradas del sitio argentino para inflar las estadísticas del sitio brasilero!”.
De lo que los redactores de Causa Operária no se dieron cuenta en su científica investigación, es que existe una “pequeña” diferencia entre investigar las estadísticas de Esquerda Diário en Brasil, que se identifica por el link www.esquerdadiario.com.br e investigar las estadísticas de la red internacional de diarios digitales llamada La Izquierda Diario, que se identifica por el link www.laizquerdadiario.com. Queremos creer que los redactores de Causa Operária hicieron esta confusión por ignorancia y no por mala fe, ya que mentir no es algo propio de la tradición del trotskismo sino del stalinismo.
La realidad es cruel, pero no puede ser evitada
Si los redactores de Causa Operária se hubiesen dado el trabajo de verificar cuántos accesos tiene la red internacional de La Izquierda Diario en el sitio de estadísticas www.trafficestimate.com, verían que la red internacional de diarios digitales tiene una cantidad de visitas que incluye los accesos de diversos países, entre los que Esquerda Diário de Brasil es solo una parte.
Ilustramos a continuación cómo sería esa lectura si fuese realizada el 24/6, mostrando que el site del PCO actualmente tiene menos de la mitad de visitas que Esquerda Diário en Brasil. No creemos que sea correcto comparar una red internacional con un site nacional, por eso nunca lo hemos hecho. Si el PCO tuviese algo internacional podríamos hacer esa comparación.
En el caso que los redactores de Causa Operária consideren insuficiente analizar los datos mediante un solo sitio de estadísticas, ilustramos el mismo tipo de comparación pero realizada por Alexa, que ellos mismos usaron en su “investigación”. El gráfico de Alexa, que analiza la evolución de los sitios en los últimos seis meses, deja en evidencia lo que los redactores de Causa Operária se esforzaron por no ver ( Esquerda Diário de Brasil fue lanzado en marzo, la red internacional La Izquierda Diario ya existía desde el año pasado).
Una red internacional. Repetimos: INTERNACIONAL
Recomendamos a los redactores de Causa Operária en particular la lectura del artículo que publicamos recientemente en Esquerda Diário sobre la expansión a nuevos países y nuevos idiomas de la red internacional de la que somos parte. Reproducimos una tabla que muestra esa expansión según datos de otro sitio de estadísticas, el Google Analytics:
¿Por qué la mayor parte de los accesos provienen de Argentina?
No tenemos ningún motivo para esconder que la mayor parte de los accesos de la red internacional de La Izquierda Diario provienen de Argentina (aunque actualmente ese porcentaje viene disminuyendo). Al contrario, en vez de indignarnos como parece sucederle a los redactores de Causa Operária, nos enorgullecemos, porque expresa la fusión de las ideas revolucionarias con sectores del movimiento de masas en una escala que no existe ni en Brasil ni en cualquier otro país del mundo.
Eso ocurre porque La Izquierda Diario de Argentina, impulsado por el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), organización hermana del MRT, refleja la actividad de un partido que está estructurado en centenares de fábricas y servicios estratégicos en las principales concentraciones obreras del país y tiene diputados nacionales, diputados provinciales y concejales que ponen sus bancas al servicio de la lucha de clases.
La expansión brasilera de Esquerda Diário
Primero una visión por ciudad:
Para ayudar a los redactores de Causa Operária a reflexionar más profundamente sobre los motivos del éxito de Esquerda Diário en Brasil (ya que pareciera que no se preocupan mucho por reflexionar a nivel internacional ), compartimos más abajo algunos datos de Google Analytics que muestran la expansión nacional de este nuevo medio de comunicación. Primero una visión de la extensión por ciudades:
También según estados:
¿Por qué el PCO considera que el internacionalismo del MRT es un “fraude”?
Como resultado de su “investigación”, los “redactores” de Causa Operária afirman que Esquerda Diário es un “fraude morenista”, en alusión a la corriente creada por Nahuel Moreno, con la que la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional rompió hace más de 20 años. Vemos entonces que el confusionismo que intentan sembrar, como diría Madame de Staël, “peor que un crimen, es una estupidez”.
Sin embargo, esa ignorancia del PCO no es fortuita. Es una consecuencia inexorable de la estrechez nacional, característica del partido que construyen, siguiendo la tradición lorista y altamirista de la que provienen (creadas por Guillermo Lora y Jorge Altamira). Tradición que está a años luz de las lecciones dejadas por León Trotsky: “El plano internacional el centrista (...) No comprende que en la época actual solo es posible construir un partido revolucionario nacional como parte de un partido internacional”. (El centrismo y la IV Internacional, 1934).
El Partido da Causa Operária de Brasil, se siente profundamente molesto porque Esquerda Diário es parte de un proyecto internacional impulsado por una organización internacional que actúa en América Latina y en Europa, golpeando a las burocracias sindicales, los explotadores y sus agentes imperialistas con un solo puño. Mientras que La Izquierda Diario refleja diariamente la batalla común de organizaciones de distintos países para fusionar el marxismo con sectores de masas, el PCO no tiene ninguna organización hermana, renegando abiertamente de la tarea de construcción internacional.
El partido de Rui Costa Pimenta ni siquiera tiene el internacionalismo organizativo de grupos como la Liga Internacional de los Trabajadores (LIT, cuyo principal impulsor es el PSTU brasilero), que se esfuerza por mostrar algunas siglas en otros países, pero sin poder reflejar una práctica revolucionaria en común, menos aún diariamente. Tampoco el de grupos como la Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional (impulsada por el PO argentino), que tiene un “internacionalismo de ocasión”, con dos o tres grupos impotentes incluso para hacer una campaña internacional en solidaridad con el pueblo griego, que anuncian de vez en cuando alguna conferencia internacional que no se realiza nunca, o van a las “conferencias” que son convocadas por reformistas y centristas de todo tipo.
El PCO ni siquiera es capaz de explicar por qué rompió con el Partido Obrero de Argentina hace muchos años atrás, siendo que este último alega como motivo de la ruptura el ridículo argumento de que sus colegas brasileros habían dejado de pagar la cotización a la organización internacional.
Consecuentemente, el “internacionalismo” del sitio de Causa Operária no puede ir mucho más allá de reproducir contenidos de agencias internacionales de noticias.
Ese nacional-trotskismo brasilero lleva al PCO a ser un apéndice del PT al hablar tanto de “golpes de Estado” que solo están en la cabeza de Rui Costa Pimenta. Entran en la política del lulismo, que mientras ataca brutalmente a través de Dilma y Levy, acusa cínicamente a la derecha de “desestabilizar” el gobierno del PT. Una mera argucia para evitar el probable desastre electoral que tendrán en las elecciones del próximo año y bloquear el desarrollo de una alternativa al PT a partir de la movilización independiente de la clase obrera. En fin, todos los nacional-trotskistas terminan siendo consejeros de algún gobierno burgués. El PCO no es una excepción, y por eso destila tanto odio contra los trotskistas internacionalistas del MRT y de la FT-CI.