El jefe de diputados del PRO, Federico Pinedo, se manifestó “preocupado” por la deuda. Criticó el criterio del Gobierno de negociar en base a las condiciones de los canjes de 2005 y 2010.
Viernes 31 de julio de 2015
El jefe del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, dijo ayer estar “preocupado” por el desarrollo de la disputa que mantiene el gobierno argentino con los holdouts por la deuda en default. El referente del macrismo consideró: “El gobierno está, de alguna manera, pateando la pelota afuera hasta que lleguen las elecciones, y la verdad es que el miedo de que te agarre eso antes de la elecciones hace que te quieras matar”. Ante esto, pidió “negociar” para evitar una “catástrofe”.
Pinedo evaluó que la estrategia del próximo gobierno al respecto no diferirá según el candidato que resulte electo porque “hay que negociar”. En su opinión, lo que puede lograrse “es una quita y bastante plazo”. Sobre la postura del Gobierno de ofrecer a los holdouts las mismas condiciones de los acreedores que ingresaron al canje de deuda de 2005 y 2010 dijo: “Con ese criterio no cerrás y tenés peligro que hagan esto de aceleración”, un mecanismo para intentar conseguir el pago inmediato por parte de la Argentina. “Ese escenario es dramático, hay que evitarlo por todos lo medios”.
Aunque se cuidó de señalar que la sentencia del juez Thomas Griesa, que es la que obliga a pagar a los buitres el 100% de la deuda en default más los intereses, sin quita, “es una catástrofe, un desastre y un mamarracho”, la negociación que propone Pinedo equivale a una rendición total. La diferencia entre el gobierno y el macrismo en este punto, se reduce a una alternativa entre pagadores seriales y pagadores “al cuadrado”.