×
×
Red Internacional
lid bot

Rock. El legendario guitarrista Jeff Beck muere a los 78 años

La muerte del guitarrista británico fue el martes a raíz de una meningitis bacteriana, así lo anunció su familia. Fue uno de los grandes guitarristas e íconos del rock a lo largo de la historia.

Miércoles 11 de enero de 2023 20:19

En un anuncio el miércoles, su familia dijo: "En nombre de su familia, compartimos con profunda y profunda tristeza la noticia del fallecimiento de Jeff Beck. Después de contraer meningitis bacteriana repentinamente, falleció pacíficamente ayer. Su familia pide privacidad". mientras procesan esta tremenda pérdida”.

Nació en Wallington, Surrey (Gran bretaña), con el nombre Geoffrey Arnold Beck. Su acercamiento al rock fue desde chico y en la adolescencia construyó su primera guitarra.

Se volvió famoso con su incorporación a los Yardbirds, donde reemplazó a Eric Clapton. Más tarde formó la banda Jeff Beck Group junto a Rod Stewart y Ronnie Wood.

En los Yardbirds descubrió el uso pionero del feedback que influyó en otros músicos de la época ya desde la década de 1960. Más tarde declaró que dicha técnica surgió por “accidente”. "Tocamos en lugares más grandes, alrededor del ’64-’65, y la megafonía era inadecuada. Así que subimos el nivel y luego descubrimos que se produciría el feedback” aseguró el músico.

Tras su paso por los Yardbirds y Jeff Beck Group, tuvo un extenso recorrido como solista y con múltiples colaboraciones con distintos artistas de primer nivel. Tal es así que por mucho es considerado uno de los grandes guitarristas de la historia.

Realizó los álbumes instrumentales Blow By Blow y Wired de la mano del productor de los Beatles, George Martin. En los 80 colaboró con Nile Rodgers en el álbum Flash y en 1987 participó de Primitive Cool, el álbum solista de Mick Jagger. En la década de 1990 también colaboró con Roger Waters y Jon Bon Jovi.

Continuó su carrera con distintas giras y producciones, muchas que le conllevaron premios como los grammy. Recientemente lanzó un álbum junto al actor y su amigo Johnny Depp.

Cuando fue incluido en el Salón de la Fama del Rock por segunda vez en el 2009, el icónico guitarrista dijo “toco de la manera que lo hago porque me permite crear los sonidos más enfermizos posibles". “De hecho, si no rompo las reglas al menos 10 veces en cada canción, entonces no estoy haciendo mi trabajo correctamente", sumó.


  

Redacción

Redacción central La Izquierda Diario