×
×
Red Internacional
lid bot

Política. El líder de la CPC Juan Sutil: “Ha habido una constante condena social hacia el empresariado”

Juan Sutil expresa su opinión sobre el escenario nacional y los ánimos anti empresariales, también se pronunció sobre la querella contra Hugo Gutiérrez.

Martes 18 de agosto de 2020

Nuevamente el líder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil aparece recientemente en una entrevista, dando su opinión sobre el acontecer político nacional.

El empresario y presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Juan Sutil dio a conocer una serie de análisis respecto a todo lo que está pasando el país, mencionando que “ha habido una constante condena social hacia el empresariado a partir de los casos de colusión y financiamiento ilegal de la política, pero también un permanente golpe en el clavo de denostación de nuestra acción”.

Recalcando que “por cuatro o cinco casos de altísima magnitud y reprochables, se ha generado esta condena social generalizada, que además, ha estado acompañada por una campaña de transformaciones de parte de la izquierda, que ha degradado la institucionalidad”.

Junto con lo anterior, mencionaba que “En Chile, la izquierda ha hecho una sistemática campaña por ir haciendo transformaciones con mucha fuerza, degradando la institucionalidad”, sumando que “hay una organización permanente y reiterada para denostar el sistema productivo, y al que más le dan es al empresariado”.

Durante la entrevista igual mencionaba que le llamaba la atención respecto a que se denosta a el empresariado y no al estado en la misma línea, agregando que “No existe un rechazo social sobre un Estado que te traga tus recursos a través de los impuestos” luego de eso añadía lo siguiente “en el caso chileno, quedarle debiendo plata al Estado te cuesta cinco veces más que la tasa que te cobra el mercado financiero”, sin embargo, “hacia el mercado financiero existe una denostación permanente de la usura y resulta que el Estado cobra cinco veces más”.

Finalmente mencionó en la entrevista a Hugo Gutierrez (PC) dándolo como un ejemplo de personajes que pasan a manchar y “denostar la política chilena”, quien ha sido objetivo de una querella por parte de la derecha, que amenaza incluso con destituirlo por medio del Tribunal Constitucional.

En esta misma sintonía el empresario dio fin a la entrevista, se refirió a los recientes altercados del militante del Partido Comunista con las FF.AA comentando lo siguiente: “Les quiero comentar a mis colegas que tuvimos un hecho lamentable de un diputado comunista que impide ser fiscalizado. Aduce que tiene poderes sobre la patrulla militar que lo estaba controlando. Andaba con su familia ilegalmente transitando… y eso lo pongo como ejemplo (porque) también explica que, en nuestra vereda, también tenemos empresarios de esa calaña que denostan (a nuestro sector). Así como el señor Hugo Gutiérrez está denostando la política chilena, también hay algunos nuestros que lo hacen”.

De conjunto los dichos de Sutil que cuestionan al estado y a el avance del sentimiento anti empresarial en la clase trabajadora, expresan las mismas artimañas de las que son parte, ya que los mismos empresarios son lo que sostienen este estado neoliberal que a través del robo de sus dineros a costa de impuestos junto con el cobro de servicio básicos.

Por otra parte las críticas hacia el diputado Hugo Gutierrez solo expresan la sintonía con la derecha empresarial que persigue a militantes de izquierda, mientras que en su contra parte muestra las debilidades de la estrategia de la oposición, de dejar pasar un proceso constituyente totalmente amañado que nota instituciones nefastas como el TC ni ningún pilar de la dictadura.