×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. El lunes leerán la sentencia por el femicidio de Laura Iglesias

Gabriela Vera Ibañez, precandidata a diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, viajará a Mar del Plata para presenciar la lectura de la sentencia contra el único acusado del femicidio.

Sábado 20 de junio de 2015

El próximo lunes 22 se conocerá en Mar del Plata la sentencia del femicidio de Laura Iglesias, ocurrido en el año 2013. Tras realizarse cuatro jornadas en las cuales brindaron testimonio familiares de Laura y sus compañeras de trabajo del Patronato de Liberados Bonaerense.

Tanto la fiscalía, como la querella pidieron condena perpetua para Esteban Cuello, único imputado en este juicio. La fiscalía y el particular damnificado reclamaron que se condene a la pena de prisión perpetua al único acusado de haber violado y estrangulado a la trabajadora social Laura Iglesias, en mayo de 2013, en la localidad bonaerense de Miramar. Los coincidentes pedidos recayeron sobre Esteban Cuello (20), quien es sometido a juicio por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Mar del Plata.

Gabriela Vera Ibañez, de la Secretaria de la Mujer de SUTEBA La Matanza y militante de Pan y Rosas, que estará presente en la lectura de la sentencia. La precandidata a diputada nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, sostuvo que “el día lunes estaré presente en Mar del Plata para acompañar a los amigos y familiares de Laura Iglesias, porque nuestra lucha sigue luego de la masiva convocatoria del 3 de junio donde dijimos "Ni una menos". Pero no sólo queremos justicia por cada víctima de femicidio.

También queremos respuestas inmediatas, urgente, ante este flagelo. Por eso estamos llevando a cada lugar de trabajo, de estudio y a cada escenario de lucha, la propuesta de los diputados nacionales del PTS en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, que hay presentado en el Congreso, como hizo Christan Castillo en la legislatura bonaerense. No queremos más Laura Iglesias, para eso exigimos justicia. Pero también queremos impulsar la organización de las mujeres para que se declare la emergencia nacional por violencia de género y la creación de un plan nacional que prevee medidas inmediatas, como propone diho proyecto”.