Cambiemos intenta conseguir los votos para expulsar a De Vido del Congreso. La postura del PTS en el Frente de Izquierda.
Viernes 21 de julio de 2017 10:45
La propuesta del oficialismo para expulsar al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, de la Cámara de Diputados cuenta con el aval del Frente Renovador, aunque aún no tienen los votos necesarios para imponer la remoción.
La exclusión de un diputado exige el respaldo de dos tercios de los legisladores presentes. Si todos los integrantes de la Cámara baja acudieran a la sesión del miércoles, bastaría con 86 diputados para salvar a De Vido.
El Frente para la Victoria (FPV) cuenta con 73 miembros, entre propios y aliados, por eso el kirchnerismo no estaría lejos de alcanzar el número necesario para bloquear la remoción y esto preocupa al oficialismo.
Para lograr el bloqueo a la medida, el kirchnerismo debería asegurarse de que no haya roces internos que impliquen un cambio en la votación.
El oficialismo se juega a dar este debate como estrategia de campaña, aunque no consiga los votos necesarios para llevar adelante la expulsión. Quiere sentar precedente y mostrar de alguna manera su “lucha contra la corrupción”, exponiendo a quienes voten en contra.
Además de Cambiemos y el massismo, votarían a favor de la expulsión el Bloque Justicialista; el Frente Amplio Progresista; Juntos por Argentina, de Darío Giustozzi, y un conjunto de monobloques.
La postura del Frente de Izquierda
El día miércoles 19 los referentes del PTS en el Frente de Izquierda, entre los que se encuentra Nathalia González Seligra, actual diputada nacional, dieron a conocer un comunicado en el que afirmaron que rechazan "por cínica e hipócrita la maniobra parlamentaria de Cambiemos".
Explicaron que “Cambiemos pretende montar un circo para volver a cambiar la agenda pública, signada por el ajuste, los despidos y la resistencia de los trabajadores de Pepsico”.
Con respecto a la propuesta del oficialismo de excluir a De Vido afirmaron que “no nos cabe la menor duda de que durante la larga gestión de De Vido a cargo del Ministerio de Planificación se mantuvo y se profundizó la trama de corrupción que existe en la obra pública desde hace décadas en la Argentina”.
Pero, explicaron que la "inhabilidad moral" con la que se pretende separar a De Vido de la Cámara de Diputados, “puede sentar un precedente más que peligroso”.
Por un lado, porque los que pretenden juzgar esa “inhabilidad” son quienes han votado innumerables medidas contra el pueblo pobre y trabajador del país, aplicando un cruel ajuste y también están implicados en delitos de corrupción.
Pero también porque “lo que se pretende hacer con De Vido hoy, puede ser utilizado el día de mañana contra los diputados de la izquierda por apoyar y estar siempre con la lucha de los trabajadores, o contra cualquier enemigo político de la mayoría circunstancial de la Cámara. En Mendoza ya hubo un fiscal que pretende sacarles los fueros a los legisladores del Frente de Izquierda por participar de una protesta en el marco del paro nacional del pasado 6 de abril”.
Te puede interesar: Tras el acuerdo entre el massismo y Cambiemos, De Vido dijo que "no va a renunciar"