×
×
Red Internacional
lid bot

Primero de Mayo. El magisterio a las calles este Primero de Mayo

Contra la reforma educativa, las deportaciones de migrantes y el muro de Trump. Por los derechos de la mujer trabajadora y contra las violencias machistas.

Viernes 28 de abril de 2017

Como parte de la ofensiva de la OCDE y el imperialismo contra la educación en todo el mundo, la reforma educativa aprobada y promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto viene avanzando cada vez más, el saldo hasta ahora es de más de 500 maestros despedidos, algunos con varios años de servicio. Además, se viene experimentando la persecución en las escuelas, el desgaste por el excesivo trabajo y los abusos de los directivos. Precisamente por esas causas la CNTE viene haciendo un llamado para que este Primero de Mayo la inconformidad se exprese en las calles.

En ese sentido hay ejemplos de lucha como el de los profesores de Chiapas, que votaron un paro de 72 horas que arrancará el Primero de Mayo, en demanda del pago pendiente de los comisionados de la sección 7, el aumento de plazas para los normalistas, cancelar el examen de ingreso básico y secundario, entre otras. De esta manera se plantean enfrentar al charrismo sindical ante el recambio seccional de julio, y al gobierno para que los maestros logren imponer sus demandas.

Te puede interesar: Magisterio de Chiapas realizará paro de 72 horas

En ese mismo estado, recientemente un grupo de enfermeras realizaron una huelga de hambre para exigir el pago de adeudos, además de la reinstalación de 15 trabajadores despedidos. La abnegación de las enfermeras logró traer consigo una pequeña victoria, aunque han denunciado que el gobierno no ha cumplido todas sus promesas, mostrando que los trabajadores no podemos depositar ninguna confianza en ellos, y que es necesario que nos unamos y luchemos decididamente para ganar los conflictos a los patrones y al Estado, y más ahora que los efectos del gasolinazo ya se están resintiendo con la inflación, el aumento del transporte y la carestía.

Mientras tanto, otros sectores como los telefonistas, trabajadores de limpieza, de la maquila, los jornaleros de San Quintín y obreros automotrices, han salido a luchar para enfrentar los ataques de la patronal, el gobierno y contra los charros sindicales.

Te puede interesar: Primero de Mayo: tomemos las calles contra el muro y los planes de Peña

Junto a la lucha contra la reforma educativa, las reformas estructurales y los planes imperialistas, contra los despidos y los charros del SNTE y el impulso de la unidad de los trabajadores, es importante plantearnos desde el magisterio una lucha internacionalista y anti imperialista de unidad con los migrantes, tanto los que cruzan por la frontera de México con Estados Unidos como los que cruzan por la frontera con Guatemala, ya que las políticas de militarización y persecución contra los inmigrantes que lleva a cabo el gobierno mexicano, son resultado de su subordinación a la línea que marca el imperialismo yankee, de promover las deportaciones, perseguir a los inmigrantes y cerrarles las fronteras. Frente a ello, impulsemos un movimiento de miles en las calles y a través de las fronteras, contra las deportaciones, el muro de Trump y el Plan Frontera Sur.

Al mismo tiempo, para frenar los planes de precarización del gobierno de Peña Nieto y enfrentar la embestida racista, xenófoba, misógina y pro empresarial de Trump, es necesario que la CNTE junto a los sindicatos que se reclaman opositores, como los agrupados en la Nueva Central de Trabajadores y la Unión Nacional de Trabajadores, convoquen a un gran encuentro nacional de organizaciones sindicales y populares con el fin de preparar y ponerle fecha a un paro nacional.

De la misma manera, este Primero de mayo los maestros debemos marchar contra las violencias machistas y por los derechos de la mujer trabajadora, algo fundamental en un gremio de mayoría femenina como el nuestro donde, por ejemplo, las maestras sufren acoso sexual por parte de los directivos, resienten la precarización laboral y los permisos de maternidad son insuficientes.

Ven a marchar con los maestros, maestras y normalistas de Nuestra Clase y Pan y Rosas junto al Movimiento de los Trabajadores Socialistas: Ángel de la Independencia, 10:00 am.