Fue un reclamo a nivel nacional de las trabajadoras y los trabajadores de la educación en las principales ciudades del país recorriendo las calles por el salario y derechos contractuales. Es que la situación es insoportable con los salarios de hambre y con sus derechos pisoteados, por eso ante el llamado de inicio a clases este 9 de enero, la respuesta fue el clamor nacional por sus demandas.
La Izquierda Diario Venezuela @LaIzqDiario_VE
Lunes 9 de enero de 2023

Ni los propios sectores de las dirigencias sindicales se esperaban la contundente respuesta del magisterio sobre todo en el interior del país donde se hizo sentir con más fuerza la protesta nacional. En casi todos los estados del país, de un extremo al otro, se manifestaron las trabajadoras y los trabajadores de la educación, así se expresaron en Caracas, Miranda, Anzoátegui, Monagas, Aragua, Bolívar, Barinas, Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Trujillo, Lara, Sucre, Cumaná, Guárico, Táchira, Portuguesa, Vargas, Maracaibo, Delta Amacuro y muchos estados más. Pero no solo en sus capitales, sino en muchas ciudades más, hasta en pueblos semirurales como en Macuchíes en el páramo merideño.
En Caracas la concentración se realizó frente al Ministerio de Educación, donde exigían también la renuncia de la ministra de Educación, y gritaban por un paro nacional de todo el sector educativo. Algunos maestros acompañaron la marcha con ollas vacías, para demostrar que así transcurrieron las fiestas decembrinas e iniciaron este 2023.
Este #9Ene Protesta del sector educación a nivel nacional exigiendo salario igual a la canasta básica y por un nuevo contrato colectivo. En Caracas se concentraron frente al Ministerio de Educación haciendo sentir su fuerza y reclamando por un paro nacional de todo el magisterio. pic.twitter.com/NeO4Btewb3
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) January 9, 2023
“Estamos exigiendo que se nos reactiven nuestras reivindicaciones. Tenemos una contratación colectiva que ha sido violada 100%. Los docentes se encuentran en un estado de indigencia, hay docentes que están muriendo porque no tienen como cubrir sus gastos”, declaraban algunos docentes en la protesta frente al Ministerio de Educación.
Este #9Ene trabajadoras y trabajadores de la educación salieron a las calles en distintas ciudades del país exigiendo salario igual a la canasta básica y por un nuevo contrato colectivo. En #Caracas se concentraron frente al Ministerio de Educación. @LTS_ven pic.twitter.com/GpM46nTGjS
— La Izquierda Diario Venezuela (@LaIzqDiario_VE) January 9, 2023
Ha sido fundamental que los profesores y las profesoras arrancaron con su primera acción de lucha en el primer día de clases, haciendo sentir su reclamo a nivel nacional y que el gobierno ha querido ocultar. Presentan disposición a presentarle lucha nuevamente al gobierno, es más, la contundente jornada de protesta de este día incentiva a la lucha al conjunto de los trabajadores del país, que atraviesan una situación realmente de calamidad.
Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), que impulsan La Izquierda Diario, consideran que "es necesario que, en cada escuela, liceo, realizar asambleas para organizarse, pues es importante que cada paso a dar debe ser decidido por los propios profesores en dichas asambleas. Por eso, para que esta lucha del magisterio puedan desplegar toda su potencial fuerza, para que triunfen y para hacer pesar en la vida nacional los intereses de los trabajadores, es imprescindible la más completa independencia de clase, donde son los profesores desde las bases los que deciden cada paso a seguir, en la medida en que un paro nacional de todo el magisterio puede tomar fuerza".
En Cumaná se desbordaron las calles con casi todo el magisterio protestando, siendo una de las más masivas y combativas de las que se realizaron a nivel nacional.
Así se encuentra la marcha en Cumaná por parte del magisterio venezolano el día de hoy.
En todo el país se reportan protestas con motivo de la convocatoria al #ParoNacional
Video: Cortesía pic.twitter.com/BurjNvcEd0
— NotiAhora | VE 🇻🇪 (@NotiAhoraVzla) January 9, 2023
Se anuncian nuevas protestas para el próximo 26 de enero, debido al silencio del gobierno de Nicolás Maduro frente a los reclamos. Un paro nacional de todo el magisterio se calienta. "Todos los demás sectores de trabajadores del país tenemos que apoyar esta importante lucha que lleva a cabo el magisterio nacional. De generalizar todo su potencial, puede ser un motorizador de las luchas, que permita una gran unidad tras un verdadero plan de lucha y derrotar la política de hambre del gobierno de Maduro", expresaron voceros de la LTS.
Así se desarrollaron las protestas en otras partes del país.
En Guanare, Portuguesa
Los trabajadores activos y jubilados de la administración pública de Guanare-Portuguesa, nos unimos a la protesta nacional por nuestros derechos conculcados por el gobierno nacional.#ParoNacional pic.twitter.com/nX8hxLTlWB
— Miguel Ángel Henríquez Marcano (@ProfesorMAHM) January 9, 2023
En Barinas
El Estado Barinas Presente Con union todo es posible #ParoNacional #PARONacionalDeDocentesYa pic.twitter.com/XMNdlWIEwS
— Ramon Roa (@rerc1482) January 9, 2023
En Yaracuy
Aquí está Yaracuy . Paro Nacional de Educación pic.twitter.com/h8OxlOeNCo
— JJG, (@JAMES10GG) January 9, 2023
En Los Teques
#9Ene #Miranda #Docentes #Protesta@dmurolo: Docentes, jubilados y pensionados marchan por las principales avenidas de Los Teques en protesta contra los "salarios de hambre" que reciben pic.twitter.com/LEQvwEYoS1
— Reporte Ya (@ReporteYa) January 9, 2023
En Monagas
#9Ene #Monagas #Docentes #Protesta
Educadores salieron desde la plaza El Estudiante y marchan por la avenida Bolívar - @EfectoCocuyopic.twitter.com/8zXfIXt6PK— Reporte Ya (@ReporteYa) January 9, 2023
En Maracay
En Maracay: miles de docentes y otros trabajadores del sector público se movilizan en el centro de la capital de Aragua. Nuestro partido y su corriente sindical presente @PSLVenezuela @CcuraV pic.twitter.com/SMJNyaPhRx
— Miguel Angel Hernández Arvelo (@UcvMiguelangel) January 9, 2023
En Delta Amacuro
#9Ene #DeltaAmacuro #Protesta
En la ciudad de Tucupita, estado Delta Amacuro también se unen al Paro Nacional los docentes exigiendo salarios justos, exclamando "somos docentes, no somos delincuentes - @LlaneroDigitalV pic.twitter.com/uSWXQcnHRm— Reporte Ya (@ReporteYa) January 9, 2023
En La Guaira, estado Vargas
#9Ene
Docentes trancaron Maiquetía exigiendo a @NicolasMaduro que se les cumpla ...y no destruya la educación de nuestros niños y jóvenes #Vargas #Venezuela #VenezuelaEnDesobediencia #VenezuelaResiste pic.twitter.com/c27bWWlZTM— PITAZOVARGAS. Noticias sin censura (@PitazoVargas) January 9, 2023