×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. El mensaje de Bachelet en la ONU que ofuscó a la Derecha

Una falsa disputa que refresca las viejas discusiones de la vieja política en dónde no había más izquierda que el espectro deforme de la Concertación y sus aliados y la Derecha actuaba como “oposición”.

Martes 11 de septiembre de 2018

Ad portas de la conmemoración dolorosa de los 45 años del golpe cívico-militar, la derecha oficialista, la misma que paso a paso condujo y mantuvo la Dictadura en Chile, no escatima esfuerzos en sostener un hipócrita discurso pro DDHH ante la supuesta omisión de Bachelet sobre la situación humanitaria que sacude a Venezuela y Nicaragua.

En su disputa por arriba la Derecha y la ex Concertación mantienen nuevas fricciones apropósito del discurso de Bachelet como alta comisionada por los DDHH de la ONU, en el que, según difundieron varios medios de prensa, la ex mandataria omitió dos párrafos sobre la situación que hoy aflige a Venezuela. La ONU salió de inmediato a responder en voz de Liz Throssell a La Tercera PM, señalando que no hubo ninguna omisión, sino que, por el contrario, “los colocó al frente” (a Venezuela y Nicaragua) por sobre los demás países.

El presidente de RN Mario Desbordes acusó a Bachelet de tener un “compromiso ideológico” con gobiernos como el de Venezuela o el de Cuba.

Una falsa disputa que refresca las viejas discusiones de la vieja política en dónde no había más izquierda que el espectro deforme de la Concertación y sus aliados y la Derecha actuaba como “oposición”.

No hay que engañarse, la derecha se mantiene ofensiva en su cruzada contra la izquierda y los movimientos sociales para darle un marco firme y seguro a sus reformas pro empresariales que atentan contra las necesidades más elementales de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud; pero, por otro lado, el reinado de Bachelet en la ONU es la carta segura de la burguesía imperialista en lo que respecta al liderazgo en la región latinoamericana durante tiempos de crisis sociales y económicas, pues el mensaje central, más allá de su rumoreada omisión, fue textualmente: que el consejo de la ONU tome “todas las medidas disponibles para hacer frente a las graves violaciones de los derechos humanos” en Venezuela y Nicaragua, el mismo consejo que despacha cascos azules a las diversas regiones del globo, cascos azules que hicieron noticia al destaparse la escandalosa noticia sobre los abusos sexuales cometidos por estos individuos en países como Haití, una ayuda “humanitaria” que consistía en violar mujeres y niñas a cambio de agua y alimentos.

No en vano Bachelet fue escogida como alta comisionada en DDHH en la ONU. Una figura que muestra un carisma amable y que, en política exterior, supo montarse bien en la cresta de la ola del movimiento de mujeres que aún sigue sacudiendo a Chile y el mundo, otorgando en su segundo mandato un insuficiente proyecto de despenalización del aborto en 3 causales; es la misma figura que carga silenciosamente en su itinerario varias muertes en el Pueblo Mapuche y dos muertes obreras bajo la represión desatada en conflictos con empresarios de las forestales y las mineras.

La ONU ha dictado su sentencia sobre Latinoamérica y lo hace a través de la ex presidenta: la mejor vocera de las grandes naciones imperialistas del mundo.