El senador peronista volvió a arremeter contra los inmigrantes, a quienes denigró no solo por su nacionalidad, sino también por habitar en villas y asentamientos.

Celeste Vazquez @celvazquez1
Viernes 21 de diciembre de 2018 11:44
El senador Miguel Ángel Pichetto lo hizo de nuevo. En el marco de una conferencia realizada el jueves pasado en la sede del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) sobre “narcocriminalidad” otra vez volvió a producir declaraciones xenófobas y totalmente estigmatizantes contra los millones de inmigrantes que viven en nuestro país. Los denigró, además de por su nacionalidad de origen, por habitar las más de 4.000 villas y asentamientos ultra precarios que pueblan el país.
“Vamos camino a la noche más oscura, que es la Argentina narco, de las villas, de la marginación. La Argentina oscura son las villas del conurbano, la prostitución organizada y la utilización de menores” expresó el jefe del Bloque Argentina Federal en el Senado.
Y para ser más claro precisó quiénes son los responsables del “delito” en Argentina. “La cocaína la manejan los peruanos, el lavado los colombianos y los paraguayos la hidrovía, trayendo toneladas de marihuana. La conducción estratégica de la cocaína en la Argentina la tiene los peruanos, no es una estigmatización, ni es xenofobia es meramente descriptivo: el esquema empezó en la villa 31 y sigue en la 1-11-14”, sentenció sin mencionar el rol fundamental que cumplen las fuerzas represivas a cargo del Estado en el funcionamiento del delito.
También se la agarró con los manteros, que sobreviven como pueden y encima además tienen que sufrir el hostigamiento y la represión policial. “Primero venden chucherías, anteojos y después ocupan la esquina”.
Las declaraciones del senador no sorprenden, ya que no es una novedad las expresiones de este tipo en su trayectoria. En octubre de este año, fue uno de los portavoces de la campaña impulsada por el Gobierno nacional, para justifica la represión en el marco de la aprobación del presupuesto 2019, que tildaba de “delincuentes” a los inmigrantes detenidos ese día y hace extensivo a todos los trabajadores inmigrantes en el país.
Sin embargo, hay estadísticas que demuestran que esto no es así. Los inmigrantes que viven en Argentina trabajan tanto o más que las personas nacidas en el país. La “tasa de actividad según condición de migración” registraba para el año 2013 un 63 % para quienes viven aquí pero nacieron en otro país, mientras que para los nacidos en Argentina era del 60%. Es decir, que la relación mecánica y lineal que establecen Pichetto y funcionarios gubernamentales, como la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y hasta el propio presidente Mauricio Macri es mentira.
Te puede interesar: Bullrich, Pichetto y demás xenófobos mienten sobre la inmigración
Te puede interesar: Bullrich, Pichetto y demás xenófobos mienten sobre la inmigración
El senador también es proclive a realizar declaraciones a favor de la “mano dura”. Unos días después de que triunfo electoral del ex militar y ultraderechista, Jair Bolsonairo, en Brasil había dicho que "hay que reconstruir a las Fuerzas Armadas", entre otras para "volver a una política de defensa nacional y provisión de equipamiento”.
Te puede interesar: Pichetto y el efecto Bolsonaro: “Hay que reconstruir a las Fuerzas Armadas”
Te puede interesar: Pichetto y el efecto Bolsonaro: “Hay que reconstruir a las Fuerzas Armadas”
A pesar de las reaccionarias y peligrosas declaraciones del senador peronista y de ser un “votador y garantizador serial” de que todas las políticas oficiales de ajuste se conviertan en ley, como el saqueo a los jubilados y el presupuesto a pedido del FMI, desde el kirchnerismo siguen insistiendo en la “unidad” con el sector que él representa para enfrentar al macrismo.
En esa línea se expresó, el mismo pasado jueves también, el diputado Agustín Rossi que dijo que “el mejor escenario sería que todos los candidatos de la oposición concurramos a unas PASO en forma única”, en “una coalición electoral que sea lo más amplia posible” Y para que no queden dudas, aclaró que “no tengo límite. Mi único límite es Macri”.
Te puede interesar: Otra vez: el kirchnerismo insiste con la idea de unirse con Pichetto, Massa y Urtubey para 2019
Te puede interesar: Otra vez: el kirchnerismo insiste con la idea de unirse con Pichetto, Massa y Urtubey para 2019